Archivo de la etiqueta: Directorio militar

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Resumen y Causas

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

La larga crisis del sistema canovista se resolvió de forma inesperada mediante el golpe de Estado del Capitán General de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, golpe aceptado por el monarca y parte de la opinión pública. Pronto se transformó en una dictadura que fomentó el desarrollo económico y mantuvo la paz social, a cambio de paralizar la Constitución, prohibir la actividad política y controlar la prensa. El intento Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Resumen y Causas” »

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Un Análisis Histórico

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

Contexto Histórico

Tras la Primera Guerra Mundial, las democracias liberales entraron en crisis. El estado liberal democrático se vio atacado por el socialismo, fortalecido por la Revolución de 1917 y defensor de la dictadura del proletariado, y por el fascismo, promotor del estado autoritario (Alemania, Italia). Después de los sucesos de 1917, España entró en una etapa revolucionaria caracterizada por la descomposición del sistema canovista. De 1917 Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): Un Análisis Histórico” »

El Golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera: Análisis de la Dictadura en España (1923-1930)

CLASIFICACIÓN: Nos encontramos ante un texto de carácter primario y de naturaleza política. Se trata de un documento público, destinado a toda la nación española. Publicado en el diario La Vanguardia, entre otros muchos, el 13 de septiembre de 1923. El autor es Miguel Primo de Rivera (1870-1930), militar español que consiguió importantes ascensos debido a su participación en guerras como la de Marruecos o Filipinas y que en adelante dirigirá una Dictadura Militar que pondrá fin al régimen Seguir leyendo “El Golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera: Análisis de la Dictadura en España (1923-1930)” »

Dictadura de Primo de Rivera: Del Directorio Militar al Directorio Civil

******DICTADURA PRIMO D RIVERA. (TEXTO) Con todos los problemas q había y con el expediente Picasso q propónía investigaciones de lo ocurrido en Marruecos.
Entonces cuando se va a debatir en las cortes (sep 1923) ni los miltares ni el rey querían q se les culpara x lo ocurrido así q incentivaron un golpe de Edo suspendiendo las Cortes. ****TEXTO: Se habla de las razones q obligaron a la realización de un golpe de Edo y de cómo será el gobierno provisional. En este texto se busca terminar Seguir leyendo “Dictadura de Primo de Rivera: Del Directorio Militar al Directorio Civil” »

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

1.- El Directorio Militar (1923-1925)

La Dictadura se presentó como una solución provisional, para “poner orden y solucionar los males de España”. Era una dictadura autoritaria cuyas primeras medidas fueron: la suspensión de la Constitución de 1876 y de los derechos constitucionales, la disolución de las Cortes y el establecimiento de un Directorio militar, presidido por Primo de Rivera, encargado de gobernar el país. El dictador concentraba en sus manos todos los poderes (ejecutivo, judicial Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)” »

La Dictadura de Primo de Rivera: Contexto, Desarrollo y Caída

B) Causas de la dictadura: El contexto histórico español y europeo de la época

Dentro del complicado panorama internacional europeo que se vivía en la época (consecuencias de la I Guerra Mundial e integración de las democracias en la recién creada “Sociedad de Naciones” y en un nuevo orden marcado por los EEUU como potencia mundial), la realidad española escapaba a estas directrices ya que no había participado plenamente en los acontecimientos, por lo que las causas de la dictadura habrá Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera: Contexto, Desarrollo y Caída” »

La Caída de la Monarquía y el Advenimiento de la Segunda República Española

1. Introducción

La caída de la dictadura de Primo de Rivera arrastró consigo a la monarquía. Alfonso XIII abandonó España en abril de 1931, proclamándose la Segunda República.

2. Las Causas y el Golpe de Estado

A) Problemas Políticos

La crisis del sistema de la Restauración se debió a:

La Dictadura de Primo de Rivera y la Llegada de la Segunda República

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)

El Directorio Militar (1923-1925)

Tras el golpe de 1923, Primo de Rivera se constituyó en ministro único, pasando a ser asesorado por un Directorio Militar. Sus objetivos se resumían en el lema: «Menos política y más administración». La actuación gubernamental fue resultado de la improvisación.

Se llevaron a cabo las siguientes medidas:

La Dictadura de Primo de Rivera: Del Directorio Militar al Descenso

Después del desastre de Annual (julio 1921), en el que murieron unos 10.000 soldados españoles, la opinión pública y la oposición exigieron soluciones y responsabilidades en una dura campaña que señalaba incluso al Rey. La situación en las calles era muy tensa. Y es en ese momento (septiembre de 1923) cuando el Capitán General de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, encabeza un pronunciamiento contra el Gobierno para imponer una dictadura militar como solución inmediata a la crisis, ante Seguir leyendo “La Dictadura de Primo de Rivera: Del Directorio Militar al Descenso” »

La Dictadura de Primo de Rivera: Causas, Etapas y Oposición

La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930″

Causas del Golpe de Estado

El 13 de septiembre de 1923, el Capitán General de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, dio un golpe de estado justificándolo con las siguientes causas: