Archivo de la etiqueta: División territorial

Evolución de la División Territorial en España: De la Hispania Romana a la Actualidad

Antecedentes Históricos de la División Territorial en España

La Época Romana: Hispania

La ocupación romana de Hispania, desde finales del siglo III a.C. hasta el siglo V d.C., trajo consigo numerosas variaciones en la organización territorial. Inicialmente dependiente de la Galia, el territorio peninsular experimentó sucesivas divisiones según las necesidades administrativas, políticas y económicas de Roma. En el siglo III d.C., la diócesis de Hispania se componía de cinco provincias: Seguir leyendo “Evolución de la División Territorial en España: De la Hispania Romana a la Actualidad” »

Evolución de la División Territorial en España: De la Hispania Prerromana a la Constitución de 1978

La Edad Antigua

1. Hispania Prerromana

Hasta la dominación romana, solo existió un estado con fronteras definidas y reconocidas por otros pueblos: el reino de Tartessos, única entidad política con capacidad para dominar diferentes comarcas.

2. La Romanización

La conquista romana comienza en el siglo III a.C. y termina en el 30 a.C. Se produce una primera división territorial:

  • Hispania Citerior
  • Hispania Ulterior (209-27 a.C.)

División durante el Imperio: