Archivo de la etiqueta: Doctrina Monroe

Nacimiento y Expansión de Estados Unidos: De Colonia a Potencia Mundial

Formación de Estados Unidos como Potencia Mundial: Independencia y Expansión

Gran Bretaña se encontró con una tierra vasta en el norte del continente americano, rica en recursos naturales y humanos, habitada por tribus indígenas. Arribando por la costa este del territorio norteamericano, se fueron extendiendo tierra adentro, estableciendo 13 colonias:

  • Massachusetts
  • New Hampshire
  • Rhode Island
  • Connecticut
  • Nueva York
  • Pensilvania
  • Nueva Jersey
  • Delaware
  • Maryland
  • Virginia
  • Carolina del Norte
  • Carolina del Sur
  • Georgia

Después Seguir leyendo “Nacimiento y Expansión de Estados Unidos: De Colonia a Potencia Mundial” »

Nuevas Potencias Imperialistas: Expansión de EE.UU. y Japón

Nuevas Potencias Imperialistas

4.1. El imperialismo de Estados Unidos

El imperialismo estadounidense es consecuencia de las políticas proteccionistas que ponen dificultades arancelarias a la exportación de los productos americanos, difundiendo el convencimiento de que era necesario establecer relaciones privilegiadas con áreas para poder asegurar sus futuros mercados y desde donde practicar una política de expansión.

En Estados Unidos, al igual que en Europa, el imperialismo se sustentó sobre Seguir leyendo “Nuevas Potencias Imperialistas: Expansión de EE.UU. y Japón” »

Cronología y Conceptos Clave de la Política Exterior de EE. UU.

Eventos Clave:

  • Declaración de Independencia de EE. UU.
  • Declaración de la Doctrina Monroe
  • Ley de Reubicación de los Indios
  • Guerra México-EE. UU.
  • Guerra Civil o de Secesión
  • Pérdida de Puerto Rico
  • ONU
  • Guerra de Corea
  • Crisis de los misiles en Cuba
  • Escalada en la guerra de Vietnam
  • Asalto a la embajada de EE. UU. en Teherán
  • SALT1, SALT2, ABM, INF, START 1, 2 y 3

Presidentes de EE. UU. (Siglo XX y XXI):

El Camino a la Gran Guerra: Imperialismo, Alianzas y el Colapso de la Paz

Conferencia de Berlín (pág. 24)

La Conferencia de Berlín, realizada entre 1884 y 1885, fue convocada por el canciller alemán Otto von Bismarck para regular la colonización y el comercio en África. Se establecieron reglas que dictaban cómo las potencias europeas podían reclamar territorios, lo que llevó a una rápida expansión colonial y a la llamada «Carrera por África». Esta conferencia no solo demostró el interés imperialista de las potencias europeas, sino que también dejó un legado Seguir leyendo “El Camino a la Gran Guerra: Imperialismo, Alianzas y el Colapso de la Paz” »