Transformaciones Socioeconómicas en España (1800-1875)
En el periodo comprendido entre 1800 y 1875, la economía española experimentó una salud precaria. Su desarrollo estuvo condicionado por los siguientes factores clave:
1. Volumen de Población
El aumento de la población española en este periodo se explica por:
- Disminución de la mortalidad catastrófica y de las epidemias.
- Avances médicos e higiénicos.
- Mejora en la alimentación.
- Inicio de la industrialización y la construcción del ferrocarril. Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: Transformaciones Socioeconómicas y Orígenes del Movimiento Obrero (1800-1875)” »