Archivo de la etiqueta: Economia señorial

El Antiguo Régimen: Características, Sociedad y Poder

Definición del Antiguo Régimen

La denominación Antiguo Régimen fue acuñada por los revolucionarios en 1789 para designar el estado de cosas al que la Revolución Francesa había puesto fin. Así, este nombre designa el sistema económico, social y político que procedía de la descomposición del feudalismo medieval y que se mantuvo vigente en Europa hasta las revoluciones liberales-burguesas.

¿Qué es el Antiguo Régimen?

Se suele fijar hacia el siglo XVI y se caracteriza por la supervivencia Seguir leyendo “El Antiguo Régimen: Características, Sociedad y Poder” »

La propiedad territorial agraria

1. El MUNDO AGRARIO-Propiedad y explotación de la tierra

España presenta una estructura agraria dentro del modelo señorial, pero existían variantes regionales según los derechos que tenía el campesino sobre la tierra y sus frutos. El caso más favorable al cultivador sería el campesino que tuviera derecho de plena propiedad sobre su tierra, se daba especialmente en el Norte de España, pero lo usual era que el campesino cultivador tuviera que compartir tanto la propiedad como los frutos de Seguir leyendo “La propiedad territorial agraria” »