Archivo de la etiqueta: economía siglo XVIII

Transformación Económica y Social en el Antiguo Régimen: Auge Industrial y Estructura Estamental

El Desarrollo Industrial del Antiguo Régimen

El desarrollo industrial del Antiguo Régimen se vio favorecido por la industria y el comercio en el continente europeo.

Formas de Producción Industrial

El desarrollo de la industria contó con cuatro formas de producción:

  1. El taller artesanal: Localizado en las ciudades, cuya producción era controlada por los gremios, que aunque ahora estaban en decadencia y eran cada vez más criticados por considerarlos un obstáculo para el desarrollo del comercio, Seguir leyendo “Transformación Económica y Social en el Antiguo Régimen: Auge Industrial y Estructura Estamental” »

Transformaciones y Persistencias en la España del Siglo XVIII

La Paz de Utrecht y sus Consecuencias

El 17 de abril, la muerte del emperador de Austria, José I, y la ascensión del archiduque Carlos al trono, generaron un peligro para el equilibrio europeo: un Habsburgo en el trono de ambos reinos. Los ingleses, buscando una solución, propiciaron negociaciones y mostraron interés en reconocer a Felipe V como rey de España. La paz se firmó en los tratados de Utrecht y Rastatt, con importantes concesiones a Austria y privilegios comerciales para Inglaterra Seguir leyendo “Transformaciones y Persistencias en la España del Siglo XVIII” »