Introducción
La economía española experimentó grandes cambios durante el siglo XIX. A excepción del País Vasco y Cataluña, donde se produjo una Revolución Industrial, España mantuvo su carácter agrario, con un desequilibrio entre zonas de agricultura tradicional, otras de agricultura intensiva y zonas industriales. Durante el Antiguo Régimen, muchas tierras eran propiedades amortizadas pertenecientes a la Iglesia y a los municipios, las cuales no podían venderse, como los mayorazgos.
A Seguir leyendo “Las Desamortizaciones del Siglo XIX en España: Transformación y Consecuencias” »