Economía en el siglo XIX en Cuba y Puerto Rico
La economía en el siglo XIX de Cuba y Puerto Rico se basaba en la exportación de azúcar y tabaco, cultivados en plantaciones esclavistas. Cuba era la principal exportadora mundial de azúcar. España monopolizaba este comercio en su beneficio y en contra de los intereses isleños. Estaban sometidas a durísimas leyes, obligadas a comprar las carísimas harinas castellanas y los textiles catalanes, y privadas de autogobierno. Esta situación provocó Seguir leyendo “Economía y demografía en el siglo XIX en Cuba, Puerto Rico y España” »