Archivo de la etiqueta: Edad Antigua

Historia de las Civilizaciones: De la Prehistoria a la Edad Moderna

Introducción

La historia estudia todas las civilizaciones que se han desarrollado a lo largo del tiempo. Una civilización es el conjunto de características políticas, económicas, sociales y culturales de un grupo en una época y espacio concretos. Se define por:

Historia de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Caída del Reino Visigodo

TEMA1: proceso hominizacion->en la prehistoria estudia pasado seres humanos,origen hasta aparición 1ºescrito, 3periodos paleolítico(hombrdepredador)neolítico(agricultor/ganadero)edadmetales(fundicionusometales) procesoevolutivo-hominidos5millonesaños,africase extendieron Europa,seguían animales.Restos en atapuerca,elhomoergaster evolución en Europa a homoerfecto, atapuerca homoantecessor1,2m años de antecersor desciende heidelbergensis,rstos sima de los huesos de este provinee neardental, Seguir leyendo “Historia de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Caída del Reino Visigodo” »

Historia de la Península Ibérica: Desde los Primeros Pobladores hasta la Caída de Granada

Historia de la Península Ibérica: Desde los Primeros Pobladores hasta la Caída de Granada

1. Las Sociedades Cazadoras-Recolectoras

1.1. Los Primeros Pobladores

En la Sierra de Atapuerca se encontraron restos humanos con una antigüedad de 800.000 años. Se trata de una nueva especie llamada Homo antecessor y es el antepasado de Homo sapiens, nacido también en África. Los hallazgos en Atapuerca constituyen los restos más antiguos de la Europa occidental. También se encontraron 32 individuos pertenecientes Seguir leyendo “Historia de la Península Ibérica: Desde los Primeros Pobladores hasta la Caída de Granada” »

Historia de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Edad Media

1. Prehistoria en la Península Ibérica

1.1. El Paleolítico

El Paleolítico se inicia en África con la aparición del género Homo hace 2,5 millones de años. En esta etapa, los homínidos eran nómadas, se organizaban en pequeños grupos, tenían una economía depredadora y usaban útiles de piedra tallada.

1.1.1. Paleolítico Inferior

En el Paleolítico Inferior se desarrolla la cultura Achalense, caracterizada por la producción de bifaces. En esta etapa aparecen el Homo ergaster, el Homo antecessor Seguir leyendo “Historia de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Edad Media” »

Historia de la Península Ibérica: De la Prehistoria a la Edad Media

**PREHISTORIA**

Los yacimientos arqueológicos paleolíticos de nuestra Península evidencian la antigüedad y continuidad de su poblamiento y el papel puente entre su origen africano y su expansión posterior europea. Hay restos de la Sierra de Atapuerca (Burgos), habitada por el “homo antecessor” , anterior al “homo sapiens”, al lado de numerosas cuevas, centros universales del arte rupestre, tanto en el área cantábrica (Altamira) como en el área levantina (Valltorta)

Por el 5.000 a.C. Seguir leyendo “Historia de la Península Ibérica: De la Prehistoria a la Edad Media” »