Archivo de la etiqueta: Edad Moderna

La burocracia que crearon las monarquías autoritarias

•La Edad Moderna es el periodo histórico comprendido entre los S.XV y XVIII. Su comienzo es con la toma de Constantinopla por los turcos (1453) o el descubrimiento de América (1492). Su final está marcado por la Revolución Francesa (1789). Dentro de la Edad Media se suelen establecer: el S.XVI o época del Renacimiento, el S.XVII o época del Barroco y el S.XVIII o época de la Ilustración y el Absolutismo. •Los cambios de los S.XV/XVI. Desde mediados del S.XV y durante el S XVI, Europa Seguir leyendo “La burocracia que crearon las monarquías autoritarias” »

Edad Moderna chiqui

1 Etapas de la historia


-Prehistoria,empieza en el 5000000 aC y acaba en el 3000 aC.   -Edad Antigua,empieza en el 3000 aC y acaba en el 476.-Edad Media, empieza en el 476 y acaba en el 1492.-
Edad Moderna,empieza en el 1492 y acaba en el 1789.-Edad contemporánea,empieza en el 1789 y hasta nuestros días.

2Paleolítico

Hubo el proceso de los homínidos que condujo el ser humano actual,eran nómadas y depredadores,y habitaban cuevas,chozas y logró importantes avances técnicos.

3Neolítico

El ser humano Seguir leyendo “Edad Moderna chiqui” »

El Renacimiento y la reforma

La crisis de la economía medieval
A partir del siglo XIV, una serie de eventos nefastos perjudicaron todos los sectores de la economía medieval:
La Peste Negra, más otros episodios epidémicos cíclicos y un sistema sanitario precario;
Violentas guerras civiles y entre naciones (la guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra); la caída del Imperio Bizantino a manos de los turcos otomanos;
Clima: frecuentes pérdidas de cosechas y hambrunas (escasez generalizada de alimentos básicos), también Seguir leyendo “El Renacimiento y la reforma” »