Archivo de la etiqueta: EEUU

La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Fin

La Guerra Fría

Causas

1. Enfrentamientos entre la URSS y los aliados occidentales

  • Cuestión militar: La URSS pretendía que EEUU le enseñara a construir bombas atómicas, mientras que los aliados occidentales pretendían que la URSS destruyera el 75% de su arsenal bélico convencional.
  • Conflictos territoriales: La URSS había hecho desaparecer algunos países que habían existido durante el periodo de entreguerras. Además, la URSS había propuesto que se unificara toda Alemania, contraviniendo el Seguir leyendo “La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Fin” »

La Guerra Fría: Un Mundo Dividido

El Mundo de Posguerra (1945-1991)

El mundo de posguerra puede dividirse en tres apartados: la Guerra Fría, la descolonización y la guerra árabe-israelí.

La Guerra Fría (1948-1989)

Tras la Segunda Guerra Mundial, nacieron dos superpotencias: la URSS y EEUU, que establecieron sus respectivas zonas de influencia. Estos dos bloques representaban sistemas políticos contrarios.

El Bloque Occidental

El bloque occidental surgió como consecuencia del Plan Marshall, una ayuda económica que EEUU concedió Seguir leyendo “La Guerra Fría: Un Mundo Dividido” »

La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Consecuencias

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

Impacto de la Guerra

Cuando acabó la Segunda Guerra Mundial, Europa estaba destrozada y emergieron dos nuevas potencias: Estados Unidos (EEUU) y la Unión Soviética (URSS). Hubo 50 millones de muertos, la mayoría de las víctimas eran población civil y no militares.

La Guerra Fría: Coexistencia Pacífica y Descolonización

La Guerra Fría (1947-1991)

La Coexistencia Pacífica (1962-1975)

Tras la crisis de los misiles, se inició entre EEUU y la URSS una coexistencia pacífica. Esto significó que ambas superpotencias se resignaron a respetarse y a convivir. Los dos bloques se toleraban y no se hostigaban más allá de lo razonable, para mantener una situación internacional estable durante los años 60 y 70. Sus rasgos fueron:

El Diálogo entre EEUU y la URSS

La tensión de la primera Guerra Fría disminuyó porque el Seguir leyendo “La Guerra Fría: Coexistencia Pacífica y Descolonización” »

La Coexistencia Pacífica (1962-1975): Un Nuevo Orden Mundial

LA COEXISTENCIA PACÍFICA (1962-1975): Tras la crisis de los misiles, se inició entre EEUU y la URSS una coexistencia pacífica. Esto significó que ambas superpotencias se resignaron a respetarse y a convivir juntas. Los dos bloques se toleraban y no se hostigaban más allá de lo razonable. Para mantener una situación internacional estable durante los años 60 y 70, se desarrollaron los siguientes rasgos:

EL DIÁLOGO ENTRE EEUU Y LA URSS: La tensión de la primera Guerra Fría disminuyó porque Seguir leyendo “La Coexistencia Pacífica (1962-1975): Un Nuevo Orden Mundial” »

La Crisis del 98: El Fin del Imperio Español y el Surgimiento del Regeneracionismo

La Guerra de Cuba y la Pérdida de las Colonias

Sin embargo, la segunda mitad del siglo XIX trajo consigo un cambio importante en el estatus de las colonias españolas en América y el Pacífico. Tras la importante Guerra de Secesión, Estados Unidos decidió afrontar por primera vez una política imperialista en ambas zonas, especialmente en el Pacífico. Cuba, Puerto Rico y Filipinas se convirtieron en objetivos a controlar por los EEUU, debido a la debilidad española.

En este contexto, surgen Seguir leyendo “La Crisis del 98: El Fin del Imperio Español y el Surgimiento del Regeneracionismo” »

La Guerra Fría: Conflictos y Crisis que Marcaron una Época

La Guerra Civil China

En el año 1912, en China, el último emperador es depuesto y Sun Yat-sen establece una república democrática. Sin embargo, esta república es destruida por los militares. Chiang Kai-shek pacta con los comunistas y restablece la república, pero el control solo es efectivo al sur del río Yangtsé y la mayoría de los capitalistas chinos no confían en él.

En 1932, se produce la Matanza de Shanghái, en la que Chiang Kai-shek elimina al ala izquierdista del Partido Nacionalista Seguir leyendo “La Guerra Fría: Conflictos y Crisis que Marcaron una Época” »

La Guerra Fría: Rivalidad Geopolítica e Ideológica

La Guerra Fría

Rivalidad entre dos superpotencias

La Guerra Fría fue una época de tensión geopolítica entre Estados Unidos (EEUU) y la Unión Soviética (URSS) tras la Segunda Guerra Mundial. Ambos países pretendían controlar el mundo, cada uno con su modelo social y político: EEUU con el capitalismo y la URSS con el comunismo.

Rasgos de la Guerra Fría

Desconfianza entre EEUU y la URSS

La desconfianza surgió tras la victoria sobre el enemigo común, el nazismo. La expansión de la influencia Seguir leyendo “La Guerra Fría: Rivalidad Geopolítica e Ideológica” »

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Un Nuevo Orden Mundial


Las razones del estallido:


La expansión territorial de estados totalitarios: Provoca ruptura paz internacional. Alemania ocupo todo checoslovaquia y Austria. Italia Abisinia y mas tarde Albania.
-La formación del eje Berlín-Roma-Tokio: Alemania+Italia firman acuerdo cooperación(1936),después Japón.
-Naciones democráticas crearon política apaciguamiento: freno el expansionismo potencias totalitaristas.
-Alemania invadíó Polonia(1939): Reino Unido+Francia declaran guerra a Alemania y abandonan Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría: Un Nuevo Orden Mundial” »

La Guerra Fría: Conflictos, Ideologías y Legado

1. Los Inicios de la Guerra Fría

El Deterioro de las Relaciones entre los Aliados

Tras la derrota de Alemania y Japón, reaparecieron las diferencias ideológicas y políticas entre los aliados occidentales y la URSS. Las conferencias de Yalta y Potsdam establecieron zonas de influencia en Europa. La URSS promovió gobiernos comunistas en su zona, mientras EE. UU. excluyó a los comunistas en Europa Occidental y ayudó militarmente en Grecia.

La Doctrina Truman y el Plan Marshall

EE. UU. proclamó Seguir leyendo “La Guerra Fría: Conflictos, Ideologías y Legado” »