Archivo de la etiqueta: El conde Lucanor

Tradiciones que trajeron los españoles a América

Explique brevemente qué se entiende históricamente por Reconquista.
La “Reconquista” es el proceso, desarrollado entre los siglos VIII y XV, desde 722 hasta 1492, por el cual los reinos cristianos del norte de la Península van expandíéndose hacia el sur a costa de Al Ándalus, recuperando los territorios que antes habían sido suyos. El concepto fue definido por Alfonso II de Asturias (791-842) que justificó la expansión autoproclamándose heredero de la monarquía visigoda. Fue tomado Seguir leyendo “Tradiciones que trajeron los españoles a América” »

El conde Lucanor trabajo

La crisis de 1808 y la Guerra de la Independencia.
La llegada al trono de Carlos IV (1788-1808) coincidíó con el estallido de la Revolución francesa (1789), ante la cual las autoridades españolas actuaron rápidamente por miedo al contagio. Las malas cosechas provocaron motines entre los grupos populares, además la Corona tenía problemas financieros.  Carlos IV confió en gobernantes como el conde de Floridablanca que pretendíó aislar a España del empuje revolucionario francés, sustituido Seguir leyendo “El conde Lucanor trabajo” »