Archivo de la etiqueta: El final del regimen

Economía de Guinea Ecuatorial desde 1957-1969

3- Explica las relaciones exteriores , la evolución política y las transformaciones económicas desde 1959 a 1973.
Desde 1957 la política exterior franquista se fijó como objetivos el acercamiento a la Europa comunitaria, el mantenimiento de una estrecha relación los EEUU y la recuperación de Gibraltar. España alcanzó durante este tiempo la mayor aceptación internacional dentro del régimen.
Desde que se creó la CEE los tecnócratas, eran partidarios de la entrada de España en ella. La Seguir leyendo “Economía de Guinea Ecuatorial desde 1957-1969” »

La España de Franco, La consolidación del regimen. El desarrollo de los años sesenta,

Fundamentos político-institucionales


El poder dictatorial, personal y vitalicio de Francisco Franco como Jefe del Estado, Presidente del Gobierno, líder del partido único y generalísimo de los ejércitos fue el eje del régimen político surgido tras la Guerra Civil. Su único mérito: haber ganado la guerra. Tan sólo dos personas, Ramón Serrano Suñer hasta 1942 y, posteriormente, Luis Carrero Blanco, tuvieron una cierta relevancia en el sistema. Otros rasgos que caracterizaron al régimen: Seguir leyendo “La España de Franco, La consolidación del regimen. El desarrollo de los años sesenta,” »