Archivo de la etiqueta: El sexenio democratico
Causas del fracaso del sexenio democrático
Tema 4: El Sexenio Revolucionario (1868-1874): Intentos democratizadores
Introducción
El Sexenio Revolucionario es el período comprendido entre el destronamiento de Isabel II en 1868, y la restauración de la monarquía borbónica, en la figura de su hijo Alfonso XII; en 1874.
La revolución de Septiembre de 1868 abríó un período de reforma social y política que iba más allá del simple cambio de gobierno.
Las fuerzas burguesas, con el apoyo de los sectores populares, iniciaron una experiencia Seguir leyendo “Causas del fracaso del sexenio democrático” »
El Gobierno Provisional de Serrano
La revolución de 1868, “La Gloriosa”, se Inicia en Cádiz como un levantamiento Militar realizado por los generales Prim, Serrano y Topete. Junto a varios Generales progresistas se agrupan en la Proclama “Viva España con honra” que Buscan motivar al pueblo español para Que apoyen el levantamiento contra el Régimen. El avance hasta la capital fue un Paseo triunfal, y el ejército isabelino fue Derrotado por las tropas de Serrano en Alcolea. En muchas ciudades se Constituyeron Juntas de Seguir leyendo “El Gobierno Provisional de Serrano” »
El reinado de Isabel II (1833-1868): la primera guerra carlista. Evolución política, partidos y conflictos. El estatuto real de 1834 y las Constituciones de 1837 y 1845.
Definición de historia de pacto de ostende
Revolución del 68
Comprender el estallido revolucionario de 1868, exige el análisis de una compleja gama de elementos:
*CRISIS POLÍTICA. Nos referimos en lo fundamental a un sistema asfixiado que en la década de los sesenta va perdiendo sus bases de sustentación, hasta verse restringido en el inicio de 1868 a la actuación de una camarilla palatina próxima a la reina Isabel y a su marido, La descomposición del aparato político se materializa en el despegue progresivo de los partidos progresista Seguir leyendo “Definición de historia de pacto de ostende” »
Moderantismo tecnocrático
Problemas durante el sexenio democrático
Fin del sexenio democrático
PANORAMA GENERAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII. INTENTOS DE MODERNIZACIÓN
Regeneracionismo y crisis socio-económicas
En este tema propuesto pasaré a redactar el panorama general del reinado de Alfonso XIII así como los intentos de modernización durante este reinado. Para ello veo imprescindible citar el regeneracionismo y las crisis socio-económicas que sucedieron durante esa época.
La pérdida de las colonias en 1898 extendió el pesimismo en toda la nación, el pueblo desconfiaba de los políticos, Seguir leyendo “Fin del sexenio democrático” »