La mano negra. CLAS. Autor:comisión federal de la ftre. Destinatario. Publico en general, en concreto aquellos que actuaban en contra de la federación. Contexto histórico. El texto hace referencia a los juicios que tuvueron luhar en jerez de la frontera en el año 1883 contra la mn, la cual inicio la crisis de la ftre. ANA. El texto se divide en tres partes, la primera reclama a los anarquitas el derecho a organizarse como los ideologistas. La segunda define las principales ideas anarquistas Seguir leyendo “El triunfo del frente popular. Las elecciones de Febrero de 1936. Para presentarse a las elecciones, los partidos de izquierda (republicanos, socialistas y omunistas) se agruparon en el frente popular,” »
Archivo de la etiqueta: El triunfo del frente popular
La crisis del Gobierno radical-cedista bloques antagónicos
LA II REPÚBLICA:EL BIENIO RADICAL..
Las elecciones generales de noviembre de 1933 se desarrollaron en un ambiente de fuerte confrontación política entre la CEDA, los socialistas y anarquistas. Nacía además el partido de Falange Española liderado por José Antonio Primo de Rivera de ideología fascista.
El resultado significó el triunfo de la CEDA de Gil Robles y del Partido Radical de Lerroux mientras que los republicanos de izquierda y socialistas, quienes se habían presentado divididos, Seguir leyendo “La crisis del Gobierno radical-cedista bloques antagónicos” »