Archivo de la etiqueta: Emancipación

La Lucha por la Independencia de Bolivia: Un Viaje Hacia la Libertad

1. Independencia, en toda Hispanoamérica, pero paradójicamente, fue uno de los últimos de la región en consolidar su libertad.

1.1. La lucha por la emancipación: que se extendió desde 1809 hasta 1825, se caracterizó por una resistencia tenaz en distintas regiones de la Real Audiencia de Charcas.

2. Circunstancia del decreto: 1. El ejército independentista
solo resguardará el territorio de la Real Audiencia de Charcas y no se inmiscuirá en asuntos deliberantes.

1.1. Convocatoria de representantes Seguir leyendo “La Lucha por la Independencia de Bolivia: Un Viaje Hacia la Libertad” »

Emancipación y Revolución en la Nueva Granada: Preguntas Clave

Etapas y Características del Proceso Revolucionario en la Nueva Granada

Etapa de Gestación o Fermentación Revolucionaria

Pregunta 52: ¿Qué comprendía la etapa de gestación o fermentación revolucionaria?

Respuesta: Comprendía la segunda mitad del siglo XIX: agitación intelectual, ambiente de conspiración y sátira al régimen colonial, tensiones socioeconómicas, crisis europea, el movimiento comunal de 1781, la publicación de los derechos humanos y del ciudadano, y la influencia de la Ilustración. Seguir leyendo “Emancipación y Revolución en la Nueva Granada: Preguntas Clave” »

Emancipación de las Colonias Españolas en América (1810-1824): Causas, Desarrollo y Consecuencias

Emancipación de las Colonias Españolas en América (1810-1824): Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas de la Independencia Hispanoamericana

Entre 1810 y 1824, España perdió casi todo su imperio colonial, excepto Cuba, Puerto Rico y Filipinas. La independencia de las colonias americanas se debió a una combinación de factores:

Independencia de las 13 Colonias: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Independencia de las 13 Colonias

1. ¿Qué es una Colonia?

Una colonia es un grupo de personas de un mismo origen geográfico, étnico o religioso que se instalan en un lugar distinto al suyo originario por motivos de diversa índole. En el contexto histórico, se refiere a un territorio dominado y administrado por una potencia extranjera.

2. Las 13 Colonias Británicas en América del Norte

Las 13 colonias británicas en América del Norte fueron:

El Reinado de Fernando VII: Crisis y Transformación en España y América

Fernando VII: Absolutismo y Liberalismo. La Emancipación de la América Española

Absolutismo y Liberalismo

Tras la marcha de los franceses, Fernando VII regresa a España como rey después de que Napoleón le devolviera la Corona por el Tratado de Valençay. Su reinado se divide en tres grandes periodos marcados por la lucha entre liberales y absolutistas, quienes darán, casi en exclusividad, el tono general del reinado.

Sexenio Absolutista (1814-1820)

En 1814, los absolutistas lanzan el Manifiesto Seguir leyendo “El Reinado de Fernando VII: Crisis y Transformación en España y América” »

Historia de la Emancipación Americana

La Emancipación Americana

El proceso emancipador americano se desarrolló en varias fases a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Diversos factores confluyeron para dar lugar a este movimiento histórico.

Causas de la Emancipación Americana

A finales del siglo XVIII y principios del XIX, surge una conciencia revolucionaria en América. Algunos de los factores que propiciaron este movimiento fueron:

  1. Errores administrativos de los españoles: La administración española, centralizada, no Seguir leyendo “Historia de la Emancipación Americana” »

La emancipación del judaísmo en el siglo XIX

IV. Situación del judaísmo en el siglo XIX

La emancipación no surge de presión judía, sino de la reforma ilustrada – liberal, por tal razón se da mucho antes y mucho más profunda y sistemáticamente en Occidente, donde los judíos son una minoría pequeñísima.

José II y edictos de tolerancia

  1. José II (el primero que reconoce a los judíos la misma dignidad como “ciudadanos”)

-Edictos de tolerancia: Bohemia (1781), Moravia (1782), Hungría (1783), Galitzia (1789)

-Decreta la emancipación Seguir leyendo “La emancipación del judaísmo en el siglo XIX” »

El reinado de Fernando VII y la emancipación de las colonias americanas

El reinado de Fernando VII: liberalismo frente a absolutismo. El proceso de independencia de las colonias americanas

A. El sexenio absolutista (1814-1820)

B. El trienio liberal o constitucional (1820-1823)

Inicios

Grupos políticos:

  • Liberales
  • Absolutistas

Reacción absolutista

C. La década ominosa (1823-33)

Evolución

Entre los absolutistas

El problema sucesorio

D. La emancipación de la América española

Las causas y factores

Protagonistas

Proceso, etapas

Consecuencias de la Seguir leyendo “El reinado de Fernando VII y la emancipación de las colonias americanas” »