Archivo de la etiqueta: Emigración

Transformación Socioeconómica de España Durante el Segundo Franquismo

La Evolución Socioeconómica Española en el Segundo Franquismo

El año 1959 marca un cambio de rumbo en el desarrollo económico del régimen. Ese año se produce un cambio fundamental con el Plan de Estabilización, que propició el desarrollo posterior. Comienza así la etapa conocida como «desarrollismo».

Debido a la labor del gobierno tecnócrata de López Rodó, que diseñó una nueva política económica y una definitiva institucionalización del régimen, este desarrollo fue motivado más Seguir leyendo “Transformación Socioeconómica de España Durante el Segundo Franquismo” »

Transformación Económica de España: 1960-1973

En 60 años, se produjo un mayor desarrollo de la economía española:

Se modernizó la industria debido a las importaciones de tecnología extranjera y se diversificó. Vale la pena destacar el crecimiento fulminante de la industria del automóvil, especialmente en las grandes ciudades. De hecho, uno de los emblemas de esta etapa fue el SEAT 600 (Doc. 4).

La agricultura experimentó un aumento en sus ingresos y un mejor nivel de vida de los agricultores. Sin embargo, hubo un importante éxodo rural Seguir leyendo “Transformación Económica de España: 1960-1973” »

La Sociedad Española en la Restauración: Demografía, Urbanización y Clases Sociales

La Sociedad Española en la Restauración

Demografía y Migraciones

Demografía: Se observa un lento crecimiento demográfico a pesar de hambrunas, epidemias y conflictos armados. Los censos muestran la siguiente evolución: