Archivo de la etiqueta: En que parte de la constitución están estable nuestros deberes

Consecuencia de la primera república de Venezuela

72

1 – Las desamortizaciones consistieron en la expropiación, por parte del Estado, de las tierras eclesiásticas (manos muertas) y municipales (baldíos o tierras comunales) -hasta entonces amortizadas o en manos muertas, por lo que no se podían vender, hipotecar o ceder- para su posterior venta a particulares en pública subasta. La finalidad prioritaria de las desamortizaciones habidas en España, fue conseguir ingresos extraordinarios que permitieran reducir la Deuda Pública mediante la amortización Seguir leyendo “Consecuencia de la primera república de Venezuela” »

La dictadura de Miguel Primo de Rivera y sus consecuencias

A principios del Siglo XX el sistema político de la Restauración seguía vigente. Sus fundamentos eran una monarquía liberal pero no democrática que descansaba en la constitución de 1876. Este sistema había funcionado con bastante estabilidad gracias al pacto entre los dos grandes partidos dinásticos para alternarse pacíficamente en el gobierno.

Pero a finales del Siglo XIX el regeneracionismo denunció los vicios del sistema, dominado por una oligarquía y realizó una serie de propuestas Seguir leyendo “La dictadura de Miguel Primo de Rivera y sus consecuencias” »