Archivo de la etiqueta: entreguerras

Crisis del Periodo de Entreguerras: Auge de los Totalitarismos

ENTREGUERRAS:

Crisis Económica y Social

Entre los años 20 y 30, Europa sufrió graves problemas económicos tras la Primera Guerra Mundial. La debilidad económica se manifestó en un bajón demográfico, escasez de mano de obra, disminución de la producción, caída del consumo y destrucción generalizada. El Tratado de Versalles obligó a Alemania a pagar fuertes indemnizaciones a Francia e Inglaterra, lo que agravó la inflación en Europa, mientras Estados Unidos experimentaba un auge económico. Seguir leyendo “Crisis del Periodo de Entreguerras: Auge de los Totalitarismos” »

La economía y sociedad en el periodo de entreguerras

LA ECONOMÍA Y SOCIEDAD EN EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.

La Primera Guerra Mundial dejó arruinada a gran parte de Europa. El viejo continente se encontró con su maquinaria destruida o anticuada y sin posibilidad de abastecer los mercados exteriores como antes lo hacía.

1. El legado de la guerra y las dificultades de la recuperación de la posguerra (1919-1924)

– Consecuencias inmediatas del conflicto:

Pérdidas demográficas, destrucción de bienes de equipo, deudas por el coste de la guerra, sanciones Seguir leyendo “La economía y sociedad en el periodo de entreguerras” »

Glosario de términos históricos del periodo de entreguerras

La Gran Depresión

La Gran Depresión fue una profunda crisis económica mundial que tuvo lugar entre 1929 y 1939. Se caracterizó por una caída de la producción industrial de casi un 40%, una crisis agraria, la reducción del comercio internacional, la destrucción del sistema monetario internacional, el aumento de la especulación y del proteccionismo, y el paro y la miseria en las grandes ciudades.

República de Weimar

La República de Weimar fue el nombre con el que se conoce el periodo de la Seguir leyendo “Glosario de términos históricos del periodo de entreguerras” »

El periodo de entreguerras: crisis y surgimiento de regímenes autoritarios

El periodo de entreguerras es uno de los de mayor inestabilidad como consecuencia de los problemas derivados de la Primera Guerra Mundial que se vieron agravados por la crisis económica. El triunfo de la revolución soviética propició un clima de pánico que favoreció la expansión de regímenes autoritarios y el retroceso de las democracias. Así surgieron los movimientos fascista y nazi en Italia y Alemania. La agresividad de su política exterior junto a la conversión de Japón en una potencia Seguir leyendo “El periodo de entreguerras: crisis y surgimiento de regímenes autoritarios” »

El impacto económico de la Primera Guerra Mundial y la crisis de entreguerras

1. EL LEGADO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

1.1. Los efectos económicos del conflicto

La guerra tuvo graves efectos sobre la economía mundial. El conflicto en territorio europeo debilitó a los contendientes, afectando negativamente a su población, infraestructuras y producción. La guerra provocó 30 millones de víctimas, destruyó la décima parte del equipo productivo de Europa y puso fin a la estabilidad financiera. El recurso a las reservas de oro, emisión de deuda pública y créditos exteriores Seguir leyendo “El impacto económico de la Primera Guerra Mundial y la crisis de entreguerras” »