Archivo de la etiqueta: Era Meiji

Transformación Meiji y Orígenes de la Primera Guerra Mundial: Un Recorrido Histórico

Hasta 1868, Japón estaba gobernado por un sistema feudal liderado por el sogún de la familia Tokugawa, con el emperador como figura nominal. La llegada de las fragatas del comandante Perry en 1853 expuso la debilidad del sogunato y llevó a la Revolución Meiji (1868), donde el emperador Mutsuhito (Meiji Tenno) asumió el poder, iniciando la modernización del país.

Cambios clave durante la era Meiji:

Transformaciones Mundiales en el Siglo XIX: Japón, Alemania y Francia

La Era Meiji: Industrialización e Imperialismo Japonés

Con una revolución desde arriba en la que no participó el pueblo, el nuevo régimen abolió el sistema feudal de samuráis e inició la occidentalización e industrialización. La autoridad del emperador siguió siendo absoluta. Se adoptaron las costumbres europeas, nació la arquitectura occidental y hubo una reforma agraria. Al principio el Estado intervenía, pero a principios del siglo XX ya había un capitalismo financiero privado con Seguir leyendo “Transformaciones Mundiales en el Siglo XIX: Japón, Alemania y Francia” »

La Revolución Meiji: La Transformación de Japón en una Potencia Mundial

La Revolución Meiji: La Transformación de Japón

Contexto Histórico

En 1867, el emperador Mutsuhito inauguró la era Meiji («gobierno ilustrado»), nombre por el cual sería conocido póstumamente. Para comprender la importancia de este período en la historia moderna de Japón, debemos remontarnos a finales del siglo XVI. Tras siglos de guerras feudales, Ieyasu Tokugawa unificó el país bajo un único gobierno, el shogunato, en 1616. El emperador, aunque venerado, carecía de poder político real. Seguir leyendo “La Revolución Meiji: La Transformación de Japón en una Potencia Mundial” »