Archivo de la etiqueta: España Contemporánea

Definiciones Clave de la Historia Moderna y Contemporánea Española

Conceptos Clave de la Historia de España (Siglos XVI-XVII)

Converso

Persona que acepta una creencia religiosa o ideología diferente a la que profesaba. En la España de los siglos XVI y XVII, se aplicaba especialmente a los musulmanes y judíos que se convertían al cristianismo.

Morisco

Musulmán obligado a convertirse al cristianismo por orden de los monarcas.

Juntas del Reino de Galicia

Institución creada en el siglo XVI que actuaba como portavoz de las siete provincias de Galicia y, desde 1528, Seguir leyendo “Definiciones Clave de la Historia Moderna y Contemporánea Española” »

Momentos Clave de la Historia Española Contemporánea: Elecciones, 23F, Restauración y Annual

Elecciones de 1982 y 1993: Distribución de Escaños y Contexto Político

Análisis de la Fuente

Nos encontramos ante una fuente histórica secundaria: concretamente, dos gráficas sobre el porcentaje de votos obtenidos en las elecciones generales de 1982 y 1993. Es una fuente creada por el Ministerio del Interior para informar a los españoles sobre los resultados y el partido ganador de dichas elecciones.

Contexto Histórico y Desarrollo

Las elecciones de 1982 se celebraron tras la dimisión del presidente Seguir leyendo “Momentos Clave de la Historia Española Contemporánea: Elecciones, 23F, Restauración y Annual” »

Glosario de Términos Históricos de la España Moderna y Contemporánea

A

Bienes de comunes o comunales

Pertenecían a los ayuntamientos, no proporcionaban ingreso alguno y eran aprovechados por los vecinos.

Bienes de propios

Pertenecían a los ayuntamientos y se arrendaban a los particulares proporcionando ingresos al municipio.

C

Caciquismo

Protagonismo de un notable en la vida política local. El cacique es una persona poderosa económica y políticamente en una comarca o pueblo que está al servicio de la oligarquía y ejerce el poder mediante amenazas y coacciones.

Concordato

Un Seguir leyendo “Glosario de Términos Históricos de la España Moderna y Contemporánea” »

La España Contemporánea: De la Regencia a la Segunda República

la regencia de María critina.Turno de partidos.Oposición al sistema:regionalismo inacionalismo:el ascenso de sagasta puso en marcha el turno de partidos.Los liberales de entonces que alcanzan gobierno son mas pragamticos que los de 1868.El programa loberal keria acer democracia.Por un lado kerian alcanzar un sufragio universal y reformar a administración.Sagasta aportaba un partido centralista,apoyo los pekeños comercios i las profesiones liberales.Las libertades publicas mejoraron.Con la regeneración Seguir leyendo “La España Contemporánea: De la Regencia a la Segunda República” »