Archivo de la etiqueta: España cristiana

Repoblación, Feudalismo y Derecho en la España Medieval Cristiana

Proceso de Repoblación en los Reinos Cristianos

Los reinos cristianos se forman gracias a la repoblación de las tierras. Se distinguen tres etapas:

1. Repoblación de Carácter Privado (711-1031)

Durante estos tres siglos, la repoblación la realizan hombres libres que, mediante la simple ocupación de las tierras, se hacen dueños de ellas. Este es el origen de la pequeña propiedad en Castilla.

2. Repoblación Municipal (1031-1200)

Para los cristianos, el año 1031 (caída del califato de Córdoba) Seguir leyendo “Repoblación, Feudalismo y Derecho en la España Medieval Cristiana” »

Repoblación y Resistencia en la España Cristiana (Siglos IX-XI)

Zona pirenaica (Pamplona y Aragón, siglos IX-X)

La situación de origen en este caso es distinta de la registrada en el reino asturleonés. En el territorio del reino de Pamplona no hay amplios espacios vacíos, pues la frontera con los musulmanes está perfectamente definida. Aquí la idea de reconquista entra más tardíamente y está propiciada por la dinastía Jimena. Antes de ésta existieron relaciones muy cordiales por parte de los Arista con los Banu Qasi. Con los Jimenos se inicia una expansión Seguir leyendo “Repoblación y Resistencia en la España Cristiana (Siglos IX-XI)” »