Procesos de desamortización y cambios agrarios
En España, los cambios agrarios a lo largo del siglo XIX fueron insuficientes para favorecer el desarrollo industrial, a diferencia de Europa. La reforma liberal de 1836 tenía por objetivo desarrollar la economía liberal capitalista en España. Sus principales medidas fueron:
- La abolición de los señoríos.
- La desvinculación de la propiedad agraria.
- La desamortización y venta en subasta pública de tierras eclesiásticas y de los ayuntamientos.
La Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: De la Desamortización a la Sociedad de Clases” »