Archivo de la etiqueta: España siglo XV

Política y Alianzas Estratégicas de los Reyes Católicos en el Siglo XV

La Monarquía Española y su Estrategia Política en el Siglo XV

La monarquía española constituía a finales del siglo XV una de las grandes potencias europeas. Francia era el país rival. La unión dinástica provocó la alarma de Francia. A partir de eso, la política francesa se encaminó a limitar el poder de los Reyes Católicos, y éstos respondieron con una serie de alianzas matrimoniales con otros Estados.

Conflictos con Francia e Italia

Las relaciones de Francia con Aragón habían sido Seguir leyendo “Política y Alianzas Estratégicas de los Reyes Católicos en el Siglo XV” »

España en los Siglos XV y XVI: Transformación Social, Política Imperial y Conflictos Europeos

La Organización Social en el Siglo XV

El aumento de la producción agrícola trajo como consecuencia la ampliación y la multiplicación de los núcleos urbanos. Sevilla, con 100.000 habitantes, fue la ciudad más poblada y la población madrileña, al convertirse la ciudad en capital, aumentó considerablemente. Los grupos privilegiados y la monarquía optaron por la exportación de materias primas y la importación de productos manufacturados, donde las colonias americanas jugaron un papel fundamental. Seguir leyendo “España en los Siglos XV y XVI: Transformación Social, Política Imperial y Conflictos Europeos” »