Archivo de la etiqueta: Estados Generales

La Revolución Francesa: Transformación y Legado

La Revolución Francesa transformó las estructuras sociales y políticas del Antiguo Régimen. Buscaba establecer una nueva sociedad basada en la igualdad jurídica y el estado liberal.

Causas de la Revolución

Políticas: La monarquía absoluta impedía el ascenso social de la burguesía.

Sociales: La rígida estructura estamental generaba desigualdades.

Económicas: Existía una gran pobreza entre artesanos y campesinos. La sociedad estaba polarizada, con pocos muy ricos y muchos pobres. La presión Seguir leyendo “La Revolución Francesa: Transformación y Legado” »

La Revolución Francesa (1789-1799): Causas, Etapas y Consecuencias

La Revolución Francesa (1789-1799)

Crisis del Antiguo Régimen en Francia

En Francia existía una estructura social y económica con las características propias del Antiguo Régimen. Este sistema entra en crisis debido a un conjunto de factores que podemos resumir en:

Factores sociales

En Francia, como en todos los países de la Europa occidental, se produce un aumento demográfico (se pasa de 18 millones de personas en 1715 a 26 en 1789), que se traduce en una presión sobre la economía. Aumentan Seguir leyendo “La Revolución Francesa (1789-1799): Causas, Etapas y Consecuencias” »

La Revolución Francesa y las Revoluciones Liberales

La Revolución Francesa

Causas de la Revolución Francesa

Hacia 1780, muchos sectores sociales en Francia mostraban su descontento con la situación económica y social. En su conjunto, el Tercer Estado rechazaba un sistema que lo marginaba y le hacía soportar todas las cargas económicas.

Los campesinos vivían una situación de grave necesidad. La mayoría no eran propietarios de las tierras y sus cosechas solo servían para pagar impuestos. En las ciudades, los precios aumentaban y los salarios Seguir leyendo “La Revolución Francesa y las Revoluciones Liberales” »

La Revolución Francesa: Causas, Desarrollo y Etapas

La Revolución Francesa

Causas de la Revolución Francesa

Causas Políticas e Ideológicas:

La Ilustración sentó las bases teóricas para el fin del absolutismo, y la Revolución Americana demostró la viabilidad práctica de estas ideas.

Causas Sociales:

Existía un descontento social generalizado. La nobleza y el clero habían perdido poder frente al absolutismo real. La burguesía carecía de influencia política y el mercantilismo obstaculizaba sus actividades económicas. El pueblo también estaba Seguir leyendo “La Revolución Francesa: Causas, Desarrollo y Etapas” »

La Revolución Francesa: Causas, Etapas y Legado

Las Causas de la Revolución Francesa

En 1789, Francia se encontraba en una profunda crisis económica y social. Desde 1760, se venían sucediendo malas cosechas que provocaron el alza del precio de los alimentos y el descontento popular. La burguesía, enriquecida por el crecimiento económico, se mostraba descontenta ante su marginación política. Solo los privilegiados podían ostentar cargos y gozar de reconocimiento social. La burguesía aspiraba a poner fin al absolutismo y a todo el sistema Seguir leyendo “La Revolución Francesa: Causas, Etapas y Legado” »

La Revolución Francesa: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Radicalizacion de la Rev Fran:Convención Girondina:Cuando todavía se estaba organizando el nuevo sist. Político se produjeron las matanzas de Septiembre, en las que los sans-culottes asaltaron las cárceles de París y asesinaron a religiosos y aristócratas presos. La victoria francesa en la batalla de Valmy rebajo la tensión.Se convocaron elecciones para una nueva Asamblea, la Convención Nacional, que fue controlada por los girondinos,republicanos moderados y por los jacobinos mas radicales, Seguir leyendo “La Revolución Francesa: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Revolución Francesa: Un Análisis Completo del Proceso Revolucionario

Radicalizacion de la Rev Fran:Convención Girondina:Cuando todavía se estaba organizando el nuevo sist. Político se produjeron las matanzas de Septiembre, en las que los sans-culottes asaltaron las cárceles de París y asesinaron a religiosos y aristócratas presos. La victoria francesa en la batalla de Valmy rebajo la tensión.Se convocaron elecciones para una nueva Asamblea, la Convención Nacional, que fue controlada por los girondinos,republicanos moderados y por los jacobinos mas radicales, Seguir leyendo “La Revolución Francesa: Un Análisis Completo del Proceso Revolucionario” »

La Revolución Francesa y las Revoluciones del Siglo XIX

La Revolución Francesa

Preguntas y Respuestas

– ¿En qué lugar tuvo lugar la Revolución Francesa?

14 de julio de 1789

– ¿Cómo se llamaba la prisión real asaltada por el pueblo el 14 de julio de 1789?

La Bastilla

– ¿Quién era el líder del partido jacobino?

Robespierre

– ¿Qué intentó hacer el rey Luis XVI en agosto de 1791?

Escapar del país

– ¿Cómo se llamaba la tradicional asamblea representativa del reino que reunía por separado a los tres estamentos franceses?

Los Estados Generales

– La burguesía, Seguir leyendo “La Revolución Francesa y las Revoluciones del Siglo XIX” »

La Sociedad Estamental y la Revolución Francesa

La Sociedad Estamental

Tercer Estado

El Tercer Estado era el grupo social que no pertenecía a la nobleza ni al clero. Estaba compuesto principalmente por campesinos, pero también incluía a la burguesía y a los grupos populares de las ciudades. Su papel era trabajar y pagar impuestos.

Burguesía

La Burguesía era un grupo social que vivía en las ciudades y desempeñaba funciones como artesanos, comerciantes, banqueros, empresarios y profesionales. Pertenecían al Tercer Estado y, aunque se enriquecían Seguir leyendo “La Sociedad Estamental y la Revolución Francesa” »

La Revolución Francesa: Fases, Causas y Consecuencias

Fases de la Revolución Francesa

  1. Convocatoria y reunión de los Estados Generales, junio 1789
  2. Asamblea Constituyente, junio 1789 – octubre 1791
  3. Asamblea Legislativa, octubre 1791 – septiembre 1792
  4. Convención, septiembre 1792 – octubre 1795
  5. República Girondina, septiembre 1792 – junio 1793
  6. República Jacobina, junio 1793 – julio 1794
  7. El Comité de Salud Pública: el Terror
  8. La República Moderada: El Directorio, octubre 1795
  9. Napoleón del Consulado al Imperio, Constitución de 1799
  10. El Dominio de Seguir leyendo “La Revolución Francesa: Fases, Causas y Consecuencias” »