Archivo de la etiqueta: Estados Unidos

Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias (1945-1991)

1. Inicios de la Guerra Fría

Las relaciones internacionales van a estar marcadas por la llamada Guerra Fría. Es un enfrentamiento indirecto entre Estados Unidos (EEUU) y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), y sus respectivos aliados, mediante la propaganda, la intimidación y la guerra local, pero sin llegar al enfrentamiento directo. La bomba atómica va a ser el motivo por el que nunca se enfrenten de forma directa. Las discrepancias habían surgido ya durante las conferencias Seguir leyendo “Guerra Fría: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias (1945-1991)” »

Crisis de 1929 y Respuestas Económicas: Estados Unidos y Francia

Antecedentes y Manifestaciones de la Crisis de 1929

Los orígenes de la depresión que se expandió a partir de 1929 se localizan en Estados Unidos. Este país generó dos fuertes tensiones en el sistema económico mundial en un momento de gran vulnerabilidad. La primera sacudida fue la reducción del préstamo exterior en 1928-1929, y la segunda, el punto máximo del auge norteamericano en el verano de 1929. Estados Unidos y Francia fueron responsables del bloqueo inicial del préstamo extranjero. Seguir leyendo “Crisis de 1929 y Respuestas Económicas: Estados Unidos y Francia” »

Historia política del bloque occidental (1945-2007)

Los principales países occidentales estaban gobernados por regímenes parlamentarios. En ellos, la alternancia del poder se ejercía entre un bloque de centro-derecha y otro de centro-izquierda.

Estados Unidos

Vivió dos grandes periodos políticos entre 1945 y 2007.

Recuperación Económica Tras la Primera Guerra Mundial: Desafíos y Soluciones

Dificultades Económicas y Precaria Estabilidad Monetaria

Producción: se distribuye en dos etapas.

Reconstrucción (1921-1925)

En Europa: después de la Primera Guerra Mundial, hasta 1927 Europa no alcanza el nivel de PIB de 1913. La recuperación fue lenta debido a:

La Crisis de 1929 y la Gran Depresión: Causas, Consecuencias y el New Deal

Antecedentes

La Primera Guerra Mundial colocó a Estados Unidos en una posición privilegiada, convirtiéndolo en un importante proveedor de materias primas y productos. El crecimiento industrial fue extraordinario, basado en las teorías de Taylor y Ford sobre organización del trabajo y producción en serie. Sin embargo, la agricultura no experimentó un crecimiento paralelo; los precios agrícolas eran inferiores a los industriales, lo que llevó a muchos campesinos a vender sus tierras y migrar Seguir leyendo “La Crisis de 1929 y la Gran Depresión: Causas, Consecuencias y el New Deal” »

Glosario de la Revolución Rusa y la Segunda Guerra Mundial

Zar

Jefe supremo del imperio ruso sobre el que recaía el poder político y económico, y que defendía la ortodoxia.

Inteligentsia

Grupo de intelectuales de clase media que se preocupaba por el pueblo ruso. De este movimiento surgieron después los nihilistas.

Rasputín

Personaje con fama de curandero que logró tener una gran influencia en las decisiones políticas del zar. Fue asesinado en 1916 en un complot encabezado por Yusupov.

Domingo Sangriento

Represión que llevó a cabo la guardia del zar contra Seguir leyendo “Glosario de la Revolución Rusa y la Segunda Guerra Mundial” »

El Auge de las Potencias Europeas y el Surgimiento de Estados Unidos (Siglo XIX)

El Zentrum y el Ascenso de Bismarck

3.2. Bismarck, Canciller del Reich (1871-1890)

Otto von Bismarck fue canciller del Reich desde 1871 hasta su dimisión en 1890. Su política se basaba en la estrategia preventiva contra posibles disidencias internas y contra la revancha de Francia.

Su primera batalla interna fue la que le enfrentó a la Iglesia católica en la llamada Kulturkampf (lucha por la cultura), ya que Bismarck veía con recelo la influencia política de los católicos en Alemania. Esto llevó Seguir leyendo “El Auge de las Potencias Europeas y el Surgimiento de Estados Unidos (Siglo XIX)” »

Revoluciones Liberales y Nacionalismo: Resumen y Conceptos Clave

Revoluciones Liberales y Nacionalismo

La Independencia de las Trece Colonias

Boston Tea Party

Boston Tea Party: Acto de rebelión y protesta de los colonos americanos contra Gran Bretaña en el que se lanzó al mar todo un cargamento de té. Ocurrió en 1773. Esta rebelión nace como consecuencia de la aprobación por Gran Bretaña del Acta del Té. Se considera como el símbolo del inicio de la Guerra de Independencia de las Trece Colonias.

Las Trece Colonias

Trece Colonias: Con el nombre de Trece Colonias Seguir leyendo “Revoluciones Liberales y Nacionalismo: Resumen y Conceptos Clave” »

La Segunda Guerra Mundial en Asia-Pacífico: De Pearl Harbor a Nagasaki

La Segunda Guerra Mundial en Asia-Pacífico

Antecedentes en Asia-Pacífico

En las décadas de 1920 y 1930, Japón se transformó en un Estado militar-fascista, con el ejército a cargo de la organización estatal. Durante la década de 1930, Japón sufrió la Gran Depresión y la pérdida de mercados. Buscando controlar el mercado chino y las materias primas del sudeste asiático, se enfrentó a las potencias coloniales europeas, la URSS y Estados Unidos, que defendía la independencia de China y Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial en Asia-Pacífico: De Pearl Harbor a Nagasaki” »

Guerra Fría: Resumen, Causas, Consecuencias y Etapas

La Guerra Fría: Origen, Desarrollo y Fin

Al final de la Segunda Guerra Mundial, el antagonismo político, ideológico y económico entre Estados Unidos y la URSS provocó el conflicto diplomático conocido como Guerra Fría. Durante este periodo, el mundo quedó dividido en dos bloques antagónicos: el bloque occidental (liderado por Estados Unidos y Europa Occidental) y el bloque comunista (encabezado por la Unión Soviética y Europa Oriental). La Guerra Fría fue un estado de tensión permanente. Seguir leyendo “Guerra Fría: Resumen, Causas, Consecuencias y Etapas” »