Archivo de la etiqueta: Evangelización

El Arte Colonial en América: Características, Sincretismo y Legado

El Arte Colonial en América: Un Legado de Sincretismo y Diversidad

Con la llegada de los conquistadores al Nuevo Mundo, surgió una estética y un arte distintivos. Las ciudades se poblaron y en ellas se construyeron iglesias y capillas que requirieron de hábiles manos para su edificación, además de esculturas, pinturas y adornos. El arte colonial no se puede encasillar en un solo estilo, ya que este periodo abarca casi tres siglos de cambios estéticos y de pensamiento. Además, el vasto espacio Seguir leyendo “El Arte Colonial en América: Características, Sincretismo y Legado” »

Conquista y Colonización Española en América: Factores Clave y Estructura Social

Factores Determinantes en la Conquista Española de América

La conquista de América por parte de los españoles fue un proceso complejo influenciado por múltiples factores. A continuación, se detallan las principales ventajas que permitieron a los conquistadores imponerse sobre las poblaciones indígenas:

Ventajas Bélicas

Los españoles poseían una superioridad tecnológica en armamento. Mientras que los indígenas utilizaban armas fabricadas con cuernos y huesos, los europeos empleaban armas Seguir leyendo “Conquista y Colonización Española en América: Factores Clave y Estructura Social” »

Historia de la Educación en América Colonial: Enfoque en Indígenas y Evangelización

Educación Sistemática y Rudimentaria en la América Colonial

Educación a los Indios

Bartolomé de Las Casas y Luis de Valdivia asumieron la defensa del indígena y lograron la dictación de las Leyes Nuevas, que establecen el cuidado del indígena y la presencia hispana con la sola obligación de la evangelización.

Entre ellas se sugiere a la Corona internar esclavos negros para aliviar el trabajo de los indios.

Solo se enseña la religión católica. Cualquier otra enseñanza era “peligrosa”. Seguir leyendo “Historia de la Educación en América Colonial: Enfoque en Indígenas y Evangelización” »

Impacto de la Conquista Española en Chile: Transformación Social y Cultural

La Conquista Española en Chile

La Llegada de los Españoles

Los españoles llegaron a Perú en 1531 y conquistaron el Imperio Inca ese mismo año. Posteriormente, avanzaron hacia el territorio chileno con la expedición de Diego de Almagro. El 12 de febrero de 1541 fundaron Santiago, seguida de La Serena en 1544, Concepción en 1550, Valdivia en 1552, Villarrica en 1552, Angol en 1553, y los fuertes de Tucapel, Arauco y Purén.

Consecuencias para los Indígenas

La Iglesia Católica en la Conquista y Colonización del Nuevo Mundo

La Evangelización del Aborigen Americano

La conquista y colonización de América contó con la activa participación de la Iglesia Católica. Siguiendo la tradición de la Reconquista, la evangelización del aborigen americano aportó elementos cruciales a la colonización del Nuevo Mundo.

La Conquista y Colonización

La conquista de América, iniciada en 1492 por los españoles, transformó la historia universal al incorporar el continente a la modernidad. La colonización efectiva se llevó a cabo Seguir leyendo “La Iglesia Católica en la Conquista y Colonización del Nuevo Mundo” »