Archivo de la etiqueta: Evolución del conflicto de la guerra de la independencia

Fernando VII jura la Constitución de 1812

Tema 8:   LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)

Estándar 33: La Guerra de la Independencia

Desde finales del s.XVIII hasta El 1er Tercio Del s.XIX, se produce el cambio del Antiguo Régimen al liberalismo dentro De la Guerra de la Independencia.

Este Periodo le corresponde al reinado de Carlos IV.

CAUSAS: La Crisis de la Monarquía Borbónica en el Antiguo Régimen

En Primer lugar, es un periodo de crisis Económica, causada por la caída de la producción alimenticia debida a la Cultivación Seguir leyendo “Fernando VII jura la Constitución de 1812” »

11.3 Fernando VII: absolutismo y liberalismo

1.- El regreso de Fernando VII. El Sexenio Absolutista (1814-1820)


Una vez firmado el Tratdo de Valençay (Diciembre de 1813)
, Napoleón restituía la Corona a Fernando VII.
Una vez el rey llegó a España, una serie de generales se ofrecieron para colaborar en la reposición del absolutismo monárquico. Además, un buen número de diputados serviles redactaron el Manifiesto de los Persas (Abril de 1814)
, donde se rechazaba la labor legislativa llevada a cabo en Cádiz.

Fernando VII jura la Constitución de 1812


1.1La idea de la Revolución francesa en España favorecíó la difusión de ideas liberales, pero también generó reacciones de rechazo en la Corte y entre los privilegiados. El rey Carlos IV suprimíó toda influencia ilustrada y nombró a Manuel Godoy secretario de Estado y cerró la frontera para evitar el contagio. España quedó subordinada a los intereses de Francia y finalmente en aliada. Godoy recurríó al endeudamiento, desamortización… Creando descontento popular derivando en motines. Seguir leyendo “Fernando VII jura la Constitución de 1812” »