Archivo de la etiqueta: evolución social

Evolución Política, Económica y Social de España (1939-1957) y la Segunda República

Evolución Política, Económica y Social (1939-1957)

El Régimen Totalitario

El aparente predominio de los falangistas en los años iniciales del régimen ha hecho que se denomine «azul» a la etapa comprendida entre 1939 y 1945, es decir, los años que coinciden con la Segunda Guerra Mundial. En realidad, la represión ejercida sobre los derrotados es la nota que mejor la define. A la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939, le sigue la Ley de Represión de la Masonería y el Comunismo de 1940 Seguir leyendo “Evolución Política, Económica y Social de España (1939-1957) y la Segunda República” »

La Guerra Civil Española: Evolución Política, Económica y Social

Evolución Política DE LA ZONA REPUBLICANA:


presidentes del gobierno-giral(izda republicana),,Largo Caballero(socialista),,Negrín(socialista apoyado x comunistas).

REV SOCIAL

Alzamiento militar fracaso x resistencia d miembros de partidos y sindicatos de izdas/se inicia proceso de rev socil de carácter colectivista(no a la propiedad privada,no a la iglesia-destrucción del estado).La CNT,FAI,UGT-los q hacen la revolución/mov anarquista tuvo especial relevancia en barclna-participación en el gobierno Seguir leyendo “La Guerra Civil Española: Evolución Política, Económica y Social” »

Evolución política y social en la España franquista

Fundamentos y evolución política

Después de la Guerra Civil, Franco no quiere dictadura militar transitoria, quiere crear un nuevo estado.

Nacionalpatriotismo

Interpretación heroica de la historia de España. Imita a los Reyes Católicos, la conquista de América y el Imperio de los Austrias. Enemigos: liberales, masones, anarquistas, judíos, socialistas y comunistas.

Nacionalsindicalismo

Sistema totalitario, ideas del franquismo italiano. Controlado por un partido y un sindicato.

Nacionalcatolicismo

Vinculación Seguir leyendo “Evolución política y social en la España franquista” »