Archivo de la etiqueta: Expansión ultramarina

Expansión Ultramarina y el Imperio Colonial: Descubrimiento, Conquista y Legado de América

Expansión Ultramarina y Creación del Imperio Colonial

7.1. El Descubrimiento de América

Las crecientes dificultades para llegar a Asia por el Mediterráneo obligaron a los europeos a buscar rutas alternativas para conseguir los productos de las Indias – especias y metales preciosos. Así, en 1492 se firman las Capitulaciones de Santa Fe, acuerdo por el cual los Reyes Católicos apoyaban el proyecto de Cristóbal Colón, navegando hacia el oeste.

Colón realizó cuatro viajes a Las Indias sin saber Seguir leyendo “Expansión Ultramarina y el Imperio Colonial: Descubrimiento, Conquista y Legado de América” »

Expansión Ultramarina y el Imperio Colonial Español (Siglos XVI-XVII): Descubrimiento, Conquista y Legado

Expansión Ultramarina y Creación del Imperio Colonial (Siglos XVI y XVII)

Puntos de desarrollo:

  • Descubrimiento y conquista. La polémica de los justos títulos.
  • La colonización americana.
  • Gobierno y administración.
  • Impacto de América en España y Europa.

1. Descubrimiento y Conquista: La Polémica de los Justos Títulos

1.1. Causas de los Descubrimientos (AKAL pág. 102)

Reinado de los Reyes Católicos: Unificación de España y Expansión

Reinado de los Reyes Católicos: Unificación y Expansión de España

El reinado de los Reyes Católicos se caracterizó por la creación de una monarquía autoritaria, la unificación territorial de España, el descubrimiento de América, la expansión ultramarina y la uniformización religiosa. Este proceso se inicia en 1469 con el matrimonio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón (y V de Castilla). En 1479, Isabel fue coronada reina de Castilla después de finalizar la guerra civil contra Seguir leyendo “Reinado de los Reyes Católicos: Unificación de España y Expansión” »

Expansión Ultramarina y Creación del Imperio Colonial en los Siglos XVI y XVII

EXPANSIÓN ULTRAMARINA Y CREACIÓN DEL IMPERIO COLONIAL (SIGLOS XVI Y XVII)

Puntos de desarrollo:

  • Descubrimiento y conquista. La polémica de los justos títulos.
  • La colonización americana.
  • Gobierno y administración.
  • Impacto de América en España y Europa.



1. DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA. LA POLÉMICA DE LOS JUSTOS TÍTULOS


1.1. Causas de los descubrimientos (AKAL pág. 102)


Expansión Ultramarina y Formación del Imperio Colonial: El Descubrimiento de América

Expansión Ultramarina y Formación del Imperio Colonial

El Descubrimiento de América

A mediados del siglo XV, el mundo conocido por los europeos abarcaba Europa, el norte de África y el Próximo Oriente asiático. Todo lo demás era absolutamente desconocido. La cristiandad occidental vivía en una especie de oasis geográfico, aislado de las civilizaciones del resto del mundo. En el «mundo europeo» reinaba la seguridad de lo conocido, pero más allá reinaban el desconocimiento, el misterio y Seguir leyendo “Expansión Ultramarina y Formación del Imperio Colonial: El Descubrimiento de América” »

La Expansión Ultramarina: Descubrimientos y Conquistas Europeas

La Expansión Ultramarina

1. El Mundo Antes de la Expansión

Los europeos tenían poca información sobre los territorios y civilizaciones del planeta. Sabían muy poco de China, una antigua civilización con más de 100 millones de habitantes y un altísimo desarrollo cultural. Tampoco conocían las culturas africanas al sur del desierto del Sahara. Marco Polo relataba sus viajes a China.

2. La Ruta de la Seda y Otros Intercambios Comerciales

La Ruta de la Seda, con sus 4.000 km de recorrido, unía Seguir leyendo “La Expansión Ultramarina: Descubrimientos y Conquistas Europeas” »

Pueblos Originarios de América y la Expansión Ultramarina

Pueblos originarios de América:


Mayas:


se sentaron en la península de Yucatán (México), en diferentes regiones de los actuales países de Guatemala, Belice, El salvador y Honduras. (Mesoamérica)

Organización Política:


Vivían en ciudades-estado, es decir, las ciudades no eran gobernadas por un único soberano, sino que cada una tenía sus leyes y autoridades.

La monarquía, era electiva, es decir, los gobernantes eran elegido por un consejo, y el poder del estado dependía del mismo (el consejo) Seguir leyendo “Pueblos Originarios de América y la Expansión Ultramarina” »

Expansión Ultramarina y Creación del Imperio Colonial Español

El Descubrimiento de América

El descubrimiento de América se vio favorecido por la aparición, a finales de la Edad Media, de distintos factores:

Factores Económicos:

  • Búsqueda de una nueva ruta hacia las Indias.
  • Necesidad de metales preciosos y capitales para financiar las expediciones.

Factores Políticos:

  • Rivalidad entre reinos peninsulares en las exploraciones geográficas.

Factores Técnicos:

  • Aparición de la cartografía, nuevos instrumentos de navegación y avances en la construcción naval.

Cristóbal Seguir leyendo “Expansión Ultramarina y Creación del Imperio Colonial Español” »

Transformación Económica de Europa: Del Feudalismo a la Segunda Revolución Industrial

LA ECONOMÍA EUROPEA DURANTE LAS EDADES MEDIA Y MODERNA

1) Explique el proceso de crisis de la economía feudal y la transición al capitalismo.

La transición del feudalismo al capitalismo en Europa occidental fue gradual y compleja, influenciada por el crecimiento demográfico, avances tecnológicos como la imprenta y la brújula, y la disminución del sistema feudal debido a la Peste Negra. Esto condujo al surgimiento de una nueva clase social, la burguesía, que buscaba maximizar sus ganancias Seguir leyendo “Transformación Económica de Europa: Del Feudalismo a la Segunda Revolución Industrial” »