Archivo de la etiqueta: expansión

Imperialismo: expansión de un estado más allá de sus fronteras para dominar otros territorios

El imperialismo es la expansión de un estado más allá de sus fronteras con el fin de dominar otros territorios que reciben el nombre de colonias. Las colonias son sometidas y explotadas por una potencia a la que se denomina metrópolis.

A lo largo de la historia han existido distintos imperios, pero solo se utiliza el término imperialismo para referirnos al proceso histórico del siglo 19 hasta la Primera Guerra Mundial (1870-1914), cuando asistimos a la época del gran imperialismo, es decir, Seguir leyendo “Imperialismo: expansión de un estado más allá de sus fronteras para dominar otros territorios” »

Imperialismo: expansión y reparto en Asia, África y el Pacífico

1. El Imperialismo

– ¿Qué es el Imperialismo?: El imperialismo es la expansión de un estado más allá de sus fronteras, que reciben el nombre de colonias y que son sometidos a la metrópoli.

2. La expansión imperialista

– La expansión en Asia:

Reinos Cristianos en la Edad Media: Origen, Expansión y Crisis

El reino asturleones se originó gracias a que los musulmanes no ocuparon la zona de la cordillera cantábrica y se refugiaron nobles que huían de la conquista islámica, como Pelayo, quien derrotó a los musulmanes y sus sucesores crearon el reino de Asturias. Alfonso III aprovechó la debilidad y ocupó territorios entre el Duero y la costa cantábrica. Ordoño trasladó la capital a León, reino de León, y construyó castillos para fortificar. Los condados pirenaicos se crearon porque Carlomagno, Seguir leyendo “Reinos Cristianos en la Edad Media: Origen, Expansión y Crisis” »