Archivo de la etiqueta: Fascismo

Totalitarismo en Europa: Fascismo en Italia y Nazismo en Alemania

El Ascenso de Mussolini al Poder

Tras la Primera Guerra Mundial, Italia se encontraba sumida en una profunda crisis. El país se había endeudado considerablemente para financiar la guerra, lo que provocó una creciente inflación. Además, el desempleo aumentó significativamente.

Los partidos políticos tradicionales no lograron hacer frente a esta delicada situación, lo que llevó al auge de partidos extremistas, como el Fasci Italiani di Combattimento, liderado por Benito Mussolini, que representaba Seguir leyendo “Totalitarismo en Europa: Fascismo en Italia y Nazismo en Alemania” »

Segunda Guerra Mundial: Orígenes, Batallas Clave y Fin del Conflicto

El Camino a la Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Las Agresiones Fascistas

El gran fracaso de la Sociedad de Naciones fue su incapacidad para coordinar la acción internacional en defensa de los agredidos:

Fascismo: Origen, Características y Evolución en el Siglo XX

Definición y Origen del Fascismo

El fascismo es una ideología, un movimiento político y un tipo de Estado1 de carácter totalitario y antidemocrático. Creado por el dirigente italiano Benito Mussolini, se difundió en la Europa de entreguerras desde 1918 hasta 1939. El término «fascismo» proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y este a su vez del latín fascēs (plural de fascis), que alude a los signos de la autoridad de los magistrados romanos. Sin embargo, el término «fascismo» Seguir leyendo “Fascismo: Origen, Características y Evolución en el Siglo XX” »

Conceptos Clave de Sistemas Políticos y Movimientos del Siglo XX

Sistemas Políticos

  • Democracia: Sistema político basado en la igualdad legal de las personas, el reconocimiento de los derechos y libertades de los ciudadanos, la separación de poderes y la elección mediante sufragio libre, directo y secreto de sus representantes.
  • Dictadura: Sistema político contrario a la democracia y que se basa en la concentración de todos los poderes en un partido o en una persona. Niega la posibilidad de que los ciudadanos elijan a sus representantes políticos y no respeta Seguir leyendo “Conceptos Clave de Sistemas Políticos y Movimientos del Siglo XX” »

Causas y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945): Un Conflicto Global

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Relaciones Internacionales entre 1933 y 1939

  • Ascenso de Hitler al poder y formación de alianzas: Con la llegada de Adolf Hitler al poder en Alemania, se tejió una red de alianzas internacionales que alteraron el equilibrio de poder en Europa.
  • Viraje franco-soviético: Francia buscó un acercamiento a la Unión Soviética (URSS) para contrarrestar la creciente amenaza alemana. Se reunieron en Stresa, junto con Italia y la URSS, marginando a Alemania.
  • Ruptura italo- Seguir leyendo “Causas y Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945): Un Conflicto Global” »

Ascenso y Consolidación del Fascismo Italiano: Un Estudio Detallado

El Fascismo en Italia

El final de la guerra tuvo graves efectos económicos y sociales, se disparó la inflación y hubo una oleada de huelgas. Los empresarios temían una revolución. La crisis afectó también a la monarquía y provocó un crecimiento de partidos políticos de masas (socialista y popular católico). El partido socialista no consiguió aunar a las masas por sus problemas entre los reformistas y los maximalistas, estos últimos fundaron el partido comunista.

El 23 de marzo de 1919, Seguir leyendo “Ascenso y Consolidación del Fascismo Italiano: Un Estudio Detallado” »

La Guerra Civil Española y el Ascenso de Franco: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Del Golpe de Estado a la Guerra Civil

En 1936, se produjo un levantamiento armado contra la República, conocido como el Alzamiento Nacional. Desde Marruecos, Franco, que ya había asegurado el triunfo en la región, se dirigió hacia la península al frente del ejército africano. El gobierno de la República tardó en reaccionar y, en dos días, los insurrectos se habían hecho fuertes. La insurrección triunfó en toda la España interior. En cambio, fracasó allí donde las fuerzas obreras y Seguir leyendo “La Guerra Civil Española y el Ascenso de Franco: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Ascenso y Caída: De la Prosperidad a las Dictaduras en el Siglo XX

1. El Auge Económico y las Tensiones Internacionales

1.1 El Gran Crecimiento Económico

La hegemonía económica mundial se desplaza a EEUU: Nueva York sustituye a Londres como centro financiero internacional y se convierte en la 1ª potencia económica.

La crisis fue especialmente fuerte en Alemania, que no podía pagar las reparaciones de guerra a Francia, produciendo una espectacular subida de los precios y pérdida del valor de la moneda: hiperinflación.

1.2 Los Felices Años Veinte en EE.UU.

Entre Seguir leyendo “Ascenso y Caída: De la Prosperidad a las Dictaduras en el Siglo XX” »

Orígenes y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Inevitable

Una paz ficticia

Los escasos veinte años que separan la Primera de la Segunda Guerra Mundial estuvieron llenos de conflictos. La tensión internacional fue enorme, debido a los problemas derivados de la posguerra y los acuerdos adoptados en Versalles.

La crisis económica de 1929, y sobre todo el auge del fascismo, aumentaron esta inestabilidad. El expansionismo nazi en Europa, favorecido por la debilidad de las democracias ante Hitler y por el aislacionismo de la naciente URSS, condujo a un conflicto Seguir leyendo “Orígenes y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Un Conflicto Inevitable” »

Crisis de 1929 y Auge de los Fascismos: Causas y Consecuencias

El Crack de 1929 y la Crisis Económica de los Años 30

a) Situación de Posguerra (1918-1925)

La Primera Guerra Mundial tuvo enormes costes financieros, a los que se añadió la deuda exterior con Estados Unidos. Los tratados de paz impusieron indemnizaciones y desmantelaron grandes espacios económicos, sobre todo a Alemania, que tuvo que afrontar el pago de las reparaciones de guerra. Otra consecuencia fue el desequilibrio comercial, ya que se desorganizó el sistema monetario internacional.

Entre Seguir leyendo “Crisis de 1929 y Auge de los Fascismos: Causas y Consecuencias” »