Archivo de la etiqueta: Fases militares

La Guerra Civil Española: Contexto Internacional y Desarrollo Bélico

La Guerra Civil Española en el Contexto Internacional

La Guerra Civil española constituye, sin duda, el acontecimiento más dramático de nuestra historia reciente. Pero también fue un acontecimiento mundial en torno al cual, y al apoyo de cada uno de los dos bandos, se polarizaron la opinión pública internacional y la actitud de las potencias. Todo ello en un contexto de consolidación de las dictaduras fascistas de Italia y Alemania, así como del régimen estalinista de la URSS.

Ya en noviembre Seguir leyendo “La Guerra Civil Española: Contexto Internacional y Desarrollo Bélico” »

La Guerra Civil Española: Fases Militares y Consolidación del Franquismo

Desarrollo y Consecuencias de la Guerra Civil Española (1936-1939)

Las Operaciones Militares de la Guerra

Los Inicios del Conflicto y el Avance a Madrid (Julio-Noviembre de 1936)

Las tropas africanas, al mando del general Yagüe, se pusieron en contacto con las tropas de la zona sublevada del norte. En septiembre, **Franco** conquista Toledo y rompe el cerco al Alcázar, donde resistían algunos sublevados. A finales de mes se hallaba en Madrid. En la capital se fortificaron los accesos. El gobierno Seguir leyendo “La Guerra Civil Española: Fases Militares y Consolidación del Franquismo” »

Fases Militares de la Guerra Civil Española: Un Análisis Cronológico

Fases Militares de la Guerra Civil Española

Primera Etapa (Julio 1936 – Marzo 1937)

  • Las tropas de Franco avanzan hacia Madrid desde Marruecos.
  • Ocupación de Extremadura y liberación del Alcázar de Toledo.
  • Avance sobre Madrid y traslado del Gobierno republicano a Valencia.
  • Batalla de Madrid con la participación de las Brigadas Internacionales.

Segunda Etapa (Abril – Octubre 1937: Campaña del Norte)

Fases Militares de la Guerra Civil Española y Economía y Política

Fases Militares de la Guerra Civil Española y Economía y Política

1. Fases Militares

1.1. La Batalla de Madrid: Agosto de 1936 – Marzo de 1937

Las tropas sublevadas avanzaron por Extremadura y Toledo, hasta situarse en las puertas de Madrid en noviembre de 1936. Ante el miedo de la inminente conquista de la capital, el gobierno republicano abandonó Madrid y se instaló en Valencia. En la batalla de Madrid participaron las milicias de voluntarios y las Brigadas Internacionales, resistiendo el ataque. Seguir leyendo “Fases Militares de la Guerra Civil Española y Economía y Política” »

Fases Militares y Evolución Política de la Guerra Civil Española (1936-1939)

Fases Militares de la Guerra Civil Española

La Guerra Civil Española (1936-1939), también conocida como «la guerra de España», fue el resultado del fracaso del golpe de estado de julio de 1936. El conflicto se dividió en tres etapas militares principales:

Primera Etapa: Julio 1936 – Marzo 1937 («Guerra de Columnas y Marcha hacia Madrid»)

Los sublevados, liderados por el general Francisco Franco, intentaron tomar Madrid desde diferentes frentes. El general Mola avanzó desde Navarra, pero fue detenido Seguir leyendo “<h2>Fases Militares y Evolución Política de la Guerra Civil Española (1936-1939)</h2>” »