Archivo de la etiqueta: Felipe González

Gobiernos Democráticos en España (1982-2000): Del PSOE al PP

Gobiernos Democráticos en España (1982-2000)

Los Gobiernos del PSOE (1982-1996)

El PSOE ganó cuatro elecciones consecutivas (1982, 1986, 1989, 1993) y su gobierno se prolongó hasta 1996. Las tres primeras victorias fueron por mayoría absoluta, pero en 1993 tuvo que formar gobierno con el respaldo de la CiU. Felipe González fue nombrado presidente del Gobierno el 1 de diciembre de 1982.

Durante el mandato de Felipe González se produjo la integración de España en las Comunidades Europeas o CEE Seguir leyendo “Gobiernos Democráticos en España (1982-2000): Del PSOE al PP” »

La España Socialista y Popular: Reformas, Crisis y Terrorismo (1982-2000)

La España Socialista (1982-1996)

El Gobierno de Felipe González

En las elecciones de octubre de 1982, el PSOE obtuvo la mayoría absoluta, hundiendo a la UCD y al Partido Comunista. Felipe González fue elegido presidente del Gobierno y se mantuvo en el poder durante cuatro legislaturas seguidas.

Reformas y Avances

El gobierno socialista desarrolló un programa de reformas centrado en la lucha contra la crisis económica y el avance hacia el Estado de bienestar. Destacan la integración de España Seguir leyendo “La España Socialista y Popular: Reformas, Crisis y Terrorismo (1982-2000)” »

Historia de los Gobiernos Democráticos en España (1979-2004)

Los Gobiernos Democráticos de la Monarquía Constitucional

El período que abarca desde 1979 a 2004, tres partidos han formado gobierno en España:

  • UCD (1979-1982): Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo Sotelo
  • PSOE (1982-1996): Felipe González
  • PP (1996-2004): José María Aznar

El Gobierno de la UCD

Tras la promulgación de la Constitución, el presidente Suárez convocó elecciones para marzo de 1979. Ganó la UCD aunque sin mayoría absoluta y confirmando al PSOE como principal partido de la oposición. Seguir leyendo “Historia de los Gobiernos Democráticos en España (1979-2004)” »

Transición y Consolidación Democrática en España: de la UCD al PSOE (1979-1996)

1. La segunda etapa de la UCD (1979-1982)

Aprobada la Constitución, se disolvieron las Cortes y se convocaron elecciones para marzo de 1979. El triunfo fue de nuevo para la UCD de Adolfo Suárez con 168 diputados; el PSOE obtuvo 121 diputados y, como tercera fuerza política, quedaron el PCE (23 escaños) y Coalición Democrática (antigua Alianza Popular) con 9 diputados.

1.1. El gobierno de Adolfo Suárez (1979-1981)

El nuevo gobierno comenzó en minoría y con un partido (UCD) cada vez más desunido. Seguir leyendo “Transición y Consolidación Democrática en España: de la UCD al PSOE (1979-1996)” »