Archivo de la etiqueta: Fernando de Aragón

Los Reyes Católicos: Consolidación del Estado Moderno en España

Los Reyes Católicos: La Construcción del Estado Moderno

La Monarquía Hispánica: Unión Dinástica y Territorial

El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón dio lugar a una nueva entidad política: la Monarquía Hispánica, que debe entenderse como la unión dinástica de las dos coronas en la que cada reino sigue sus leyes e instituciones, por lo que se conformó un estado plural y no unitario integrado por Castilla, Aragón, Cataluña y Valencia, solo tenían en común una misma Seguir leyendo “Los Reyes Católicos: Consolidación del Estado Moderno en España” »

El Reinado de los Reyes Católicos: Orígenes del Estado Moderno Español

Introducción

Los años del reinado de los Reyes Católicos (1479-1516) se consideran como el origen del Estado moderno de España. El matrimonio de Isabel de Castilla con Fernando de Aragón unió en una misma monarquía a los dos reinos más extensos de la Península, sentó las bases del poder de la Corona, frente a la Iglesia y la nobleza, y formó una unión dinástica no territorial.

Los Reyes Católicos fueron el primer ejemplo de monarquía autoritaria en los reinos hispánicos: crearon órganos Seguir leyendo “El Reinado de los Reyes Católicos: Orígenes del Estado Moderno Español” »

El Reinado de los Reyes Católicos: Orígenes del Estado Moderno en España

Los años del reinado de los Reyes Católicos (1479-1516) se consideran como el origen del Estado moderno de España. El matrimonio de Isabel de Castilla con Fernando de Aragón unió en una misma monarquía a los dos reinos más extensos de la Península y formó una unión dinástica no territorial. Los Reyes Católicos fueron el primer ejemplo de monarquía autoritaria en los reinos hispanos.

La unión dinástica

El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón dio origen a la monarquía Seguir leyendo “El Reinado de los Reyes Católicos: Orígenes del Estado Moderno en España” »

Reinado de los Reyes Católicos: Fortalecimiento de la Monarquía y Expansión Territorial

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica y Construcción del Estado Moderno

La Unión Dinástica de Castilla y Aragón

El reinado de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, marca el inicio de la Edad Moderna en España. Su matrimonio en 1469 sentó las bases para la unificación de los reinos de Castilla y Aragón. En 1474, Isabel ascendió al trono de Castilla tras la muerte de su hermano Enrique IV. La sucesión no estuvo exenta de conflictos, ya que Alfonso V de Portugal Seguir leyendo “Reinado de los Reyes Católicos: Fortalecimiento de la Monarquía y Expansión Territorial” »

Los Reyes Católicos: Construcción del Estado Moderno y Expansión Territorial

Los Reyes Católicos: La construcción del estado moderno

Unión dinástica: integración de las coronas de Castilla y de Aragón

El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón posibilitó la unión de ambas coronas en una misma dinastía, producida en 1475 mediante la Concordia de Segovia. Cada corona mantenía sus instituciones, sistema monetario y normas jurídicas. A pesar de ello, se produjo unidad de acción en política exterior y la Inquisición estaba presente en las dos coronas. Seguir leyendo “Los Reyes Católicos: Construcción del Estado Moderno y Expansión Territorial” »

Isabel y Fernando: La Construcción de una Monarquía Autoritaria

Isabel I de Castilla

En el caso de Isabel (futura Isabel I de Castilla), esta era hermana de Enrique IV, rey de Castilla. En 1468, en el pacto de los Toros de Guisando, fue elegida sucesora a la corona, relegando a su hija, Juana la Beltraneja, a la que muchos consideraban ilegítima. Al contraer matrimonio Isabel con el heredero de la Corona de Aragón, Fernando, sin previa consulta al rey de Castilla, como estaba acordado, Enrique IV desheredó a Isabel y proclamó sucesora a su hija Juana (1470) Seguir leyendo “Isabel y Fernando: La Construcción de una Monarquía Autoritaria” »

Monarquía Hispánica: Consolidación y Proyección Atlántica

Unión Dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón

El Reinado de los Reyes Católicos

El reinado de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, marca el inicio de la Edad Moderna en España. Su matrimonio en 1469 (no en 1496) fue un evento clave en la historia de la península ibérica.

La Guerra de Sucesión Castellana

En 1474, Alfonso V de Portugal invadió Castilla, reclamando el trono para Juana la Beltraneja, hija de Enrique IV y prometida del monarca portugués. Seguir leyendo “Monarquía Hispánica: Consolidación y Proyección Atlántica” »

Monarquía Hispánica: Isabel y Fernando, los Reyes Católicos

Reinado de los Reyes Católicos: La Construcción de un Estado Moderno en España

Introducción

El matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón marcó el inicio de la monarquía hispánica, aunque cada corona mantuvo sus propias instituciones, posesiones y estructuras política y económica.

Camino hacia la Unión Dinástica

La unión de las coronas de Castilla y Aragón no fue un proceso sencillo, debido a diversos conflictos en el siglo XV.

Aragón

Los problemas entre el rey y la nobleza Seguir leyendo “Monarquía Hispánica: Isabel y Fernando, los Reyes Católicos” »

Reinado de los Reyes Católicos: Política Interior y Exterior

Unión de las Coronas

Con el matrimonio de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla se produce la unión de ambas coronas, creándose la Monarquía Hispánica. Cada territorio mantiene sus instituciones, leyes y costumbres, pero comparten rey y política exterior.

Política Interior

Fortalecimiento del Poder Real

Los Reyes Católicos buscan fortalecer su poder y uniformar sus reinos para acabar con el caos y la inestabilidad. Se enfrentan a la oposición de las estructuras políticas existentes, especialmente Seguir leyendo “Reinado de los Reyes Católicos: Política Interior y Exterior” »

El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación, Expansión y Transformación de España

La Constitución de 1812

Constitución de 1812: Proclamación de la soberanía nacional, sufragio universal indirecto, división de poderes, religión católica, establecimiento de una monarquía constitucional parlamentaria, fin de la sociedad estamental, declaración de libertades (ideológica, de imprenta, liberalismo económico: libertad de los propietarios para cercar, vender o arrendar sus fincas, de industria, de comercio y de circulación), reforma agraria mediante la expropiación de los Seguir leyendo “El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación, Expansión y Transformación de España” »