Archivo de la etiqueta: Fernando vii la emancipacion de america

Fernando VII: Absolutismo y liberalismo. La emancipación de la América española

Sexenio absolutista



Fernando

VII regresa en 1814 y: cierra las Cortes, deroga la Constitución y las leyes de Cádiz, persigue y encarcela a los políticos liberales y restaura el Antiguo Régimen (reg.Señorial, Inquisición, mon.Absol.). Los sectores liberales del Ejército planean contra Fernando VII: Espoz y Mina, Lacy, pero todos fracasan.

Trienio liberal

Origen: triunfo del general Riego en Cabezas de San Juan, obligando a Fernando VII  a jurar la Constitución, a decretar Cortes y amnistía. Seguir leyendo “Fernando VII: Absolutismo y liberalismo. La emancipación de la América española” »

Porque fueron los blancos criollos quienes protagonizaron los movimientos de la independencia

11.3. Fernando VII:
Absolutismo y liberalismo + 11.4. La emancipación de la América española:

En virtud del tratado de Valençay (1813), Fernando VII regresó a España. Desde su entrada los partidarios del absolutismo le incitaron a restaurar el viejo orden teniendo en cuenta que la fuerza de los liberales era más reducida. Fernando VII recibió en abril el Manifiesto de los persas, en el que se animaba al monarca a ignorar las propuestas liberales y a restaurar la monarquía absoluta.
Fernando Seguir leyendo “Porque fueron los blancos criollos quienes protagonizaron los movimientos de la independencia” »