Archivo de la etiqueta: finanzas

El Auge del Capitalismo Industrial: Bancos, Finanzas y la Segunda Revolución Industrial

Bancos y Finanzas

La banca se convirtió en intermediaria entre los ahorradores que entregaban su dinero en depósito y los industriales que necesitaban capital para invertir. Las empresas exigían grandes aportaciones de dinero, que un solo empresario no podía suministrar. Entonces surgieron las sociedades anónimas, donde el capital está fraccionado por acciones. Estas pueden ser adquiridas o vendidas a una institución especializada: la bolsa.

La Expansión del Capitalismo Industrial

Se extendió Seguir leyendo “El Auge del Capitalismo Industrial: Bancos, Finanzas y la Segunda Revolución Industrial” »

Glosario de Términos Económicos e Históricos Clave

Glosario de Términos Económicos e Históricos

Acciones

Parte proporcional del capital social de una sociedad anónima. Representa la propiedad que una persona tiene de esa sociedad.

Alcabalas

Tributo que el vendedor pagaba al fisco en la compraventa y ambos contratantes en la permuta.

Arancel

Impuesto que se debe pagar por concepto de importación o exportación de bienes. Pueden ser ad valorem o específicos.

Balanza comercial

Es la parte de la balanza de pagos que contempla las importaciones y exportaciones Seguir leyendo “Glosario de Términos Económicos e Históricos Clave” »