Archivo de la etiqueta: Francia

Expansión de los Imperios Coloniales en el Siglo XIX y la Segunda Revolución Industrial

Imperios Coloniales del Siglo XIX

Imperio Británico (Época Victoriana)

Supera a cualquier otro imperio en el siglo XIX. Adquiere su mayor expansión, siendo un imperio mundial, dominante en todas las regiones menos en Estados Unidos.

Expansión de la Revolución Industrial en el Siglo XIX: Europa, Estados Unidos y Japón

Modelos de Industrialización Temprana

Francia: Un Modelo Atípico

El modelo de industrialización francés se considera anómalo debido a su bajo índice de crecimiento demográfico y a la escasez de recursos mineros. Sin embargo, su balanza de pagos presentaba superávit, lo que permitió la inversión de grandes cantidades de capital en el extranjero.

Fases del desarrollo:

Orígenes, Desarrollo y Legado de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa y el Triunfo de la Razón

Contexto Histórico y Causas de la Revolución

La Revolución Francesa marcó un antes y un después en la historia de Occidente, transitando desde un intento de monarquía constitucional hacia una república. A diferencia del sistema norteamericano, que en ese momento debatía sobre la conveniencia de su constitución federal, Francia se encontraba en una situación radicalmente distinta. Mientras Gran Bretaña se hallaba en plena expansión imperial, Seguir leyendo “Orígenes, Desarrollo y Legado de la Revolución Francesa” »

Potencias Europeas: Auge y Transformaciones en la Era Victoriana y Más Allá

El Reino Unido en la Era Victoriana: Potencia Económica y Reformas Políticas

Una Potencia Económica y Territorial

El reinado de Victoria I, que abarcó desde 1837 hasta 1901, es conocido como la Era Victoriana. Durante este periodo, el Reino Unido alcanzó su máxima expansión territorial, consolidó su desarrollo industrial y mantuvo instituciones basadas en la monarquía parlamentaria. A diferencia de otros países europeos, no se vio afectado por las oleadas de revoluciones liberales, y los Seguir leyendo “Potencias Europeas: Auge y Transformaciones en la Era Victoriana y Más Allá” »

Evolución de los Medios de Comunicación: Del Absolutismo a la Libertad de Prensa

Viejas y Nuevas Formas de Comunicación en los Siglos XVI y XVII

Formas Ocasionales

No desaparecen en los siglos XVI y XVII. Siguen dando testimonio de batallas, hechos extraordinarios, etc., en general con muy buenos resultados económicos. Más aún los canards con temas sensacionalistas.

Almanaques

Se siguen utilizando como recopilaciones de la cultura popular.

Libelos, Grabados, etc.

Con un carácter muy popular. La caricaturización con las guerras religiosas, libros religiosos, biblias y hagiografías Seguir leyendo “Evolución de los Medios de Comunicación: Del Absolutismo a la Libertad de Prensa” »

Evolución de las Monarquías en Francia e Inglaterra: Un Estudio Comparativo

Evolución de las Monarquías en Francia e Inglaterra

Tanto en Francia como en Inglaterra hay elementos comunes en su evolución, ya que ambos se mantienen al margen de los conflictos del emperador con el Papado y ambas monarquías se consolidan en la hereditariedad.

La Monarquía Francesa

La Guerra de los Cien Años: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra de los Cien Años: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Guerra de los Cien Años fue un prolongado enfrentamiento bélico entre Francia e Inglaterra que se extendió desde el siglo XIV hasta el siglo XV, durante gran parte de la Baja Edad Media. Esta pugna, una auténtica sucesión de conflictos, involucró a otros reinos occidentales, por lo que puede ser considerada la primera gran guerra internacional europea.

Causas del Conflicto

La reclamación de los derechos de Eduardo III de Inglaterra Seguir leyendo “La Guerra de los Cien Años: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Datos Geográficos y Documentos Históricos: España, Reino Unido, Estados Unidos y Francia

Datos Geográficos de Países Relevantes

España

  • Nombre oficial: Reino de España
  • Capital: Madrid
  • Extensión: 504 782 km2
  • Moneda: Euro
  • Idioma oficial: Español (castellano)
  • Religión: Católica
  • Límites:
    • Norte: Francia, Andorra y Mar Cantábrico
    • Sur: Mar Mediterráneo, Marruecos y Océano Atlántico
    • Este: Mar Mediterráneo
    • Oeste: Portugal y Océano Atlántico

Reino Unido

España contra Napoleón: La Guerra de Independencia (1808-1814)

La Guerra de Independencia Española: Un Hito en la Historia (1808-1814)

El Detonante: La Abdicación de Bayona y el Levantamiento Popular

La salida de la familia real española en dirección a Francia enfureció a los madrileños, que el 2 de mayo de 1808 se levantaron contra las fuerzas francesas. Horas después, el general Murat reprimía la revuelta fusilando a centenares de personas, mientras la Junta de Gobierno no hacía nada por evitar el castigo. Al conocerse la noticia, los levantamientos Seguir leyendo “España contra Napoleón: La Guerra de Independencia (1808-1814)” »

Colonización Europea en América: Un Recorrido Histórico

Colonización Española en América

La Corona de Castilla se interesó por controlar los nuevos territorios descubiertos que, al parecer, eran ricos en oro y plata. Después de la conquista de los estados Azteca e Inca y el sometimiento de otros pueblos originarios, se organizaron los territorios dominados en dos grandes virreinatos: el de Nueva España, con su núcleo central en México, y el del Perú, gobernado desde Lima. Por la misma época, comienza la sujeción de los aborígenes a sistemas Seguir leyendo “Colonización Europea en América: Un Recorrido Histórico” »