Archivo de la etiqueta: Francisco Pizarro

Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Controversias y Sociedad Colonial

Descubrimiento y Conquista: La Polémica de los Justos Títulos

El Descubrimiento

Cristóbal Colón recorrió las cortes de España y Portugal en la década de 1480 con el proyecto de alcanzar las Indias por la ruta occidental. Los Reyes Católicos firmaron en 1492 las Capitulaciones de Santa Fe con Colón. Estas estipulaban la aportación económica de los Reyes y los beneficios de los territorios descubiertos para la corona, mientras que Colón sería nombrado Almirante y Virrey.

La expedición partió Seguir leyendo “Descubrimiento, Conquista y Colonización de América: Controversias y Sociedad Colonial” »

Exploración y Colonización de América: Conquistas, Corrientes Pobladoras y Mundo Colonial

La Conquista de América: Principales Expediciones y Establecimiento Colonial

Conquista de México

Hernán Cortés: Partió de Cuba en 1519, con aproximadamente 600 hombres, y se internó en el actual México, fundando primeramente la ciudad de Veracruz. En 1521, Cortés se apoderó de la ciudad de Tenochtitlán, capital del imperio azteca.

Conquista del Perú

En 1531, Francisco Pizarro salió de Panamá hacia la zona del Perú. En 1532, luego de haber tomado prisionero al inca Atahualpa, entraron y Seguir leyendo “Exploración y Colonización de América: Conquistas, Corrientes Pobladoras y Mundo Colonial” »

Conquista de América: De Cortés y Pizarro a las Guerras Civiles y Mitos

El Final de la Conquista de América

La conquista de territorios con estructuras políticas centralizadas, como los imperios azteca e inca, resultó menos problemática para los españoles que el sometimiento de tribus dispersas. Estas últimas, conocedoras del terreno y dadas a tácticas de guerrilla, ofrecieron una resistencia más prolongada. Además, supieron aliarse con los enemigos de los grandes imperios. Un claro ejemplo de esta dificultad fue la conquista de los mayas, que llevó mucho tiempo. Seguir leyendo “Conquista de América: De Cortés y Pizarro a las Guerras Civiles y Mitos” »

Historia Universal: Arte Rupestre, Imperio Español y Reyes Católicos

Conceptos Clave de la Historia

Arte Rupestre

El arte rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico que existe en algunas rocas y cavernas. En un sentido estricto, rupestre haría referencia a cualquier actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso, farallones o barrancos, entre otros.

Mudéjar

Mudéjar designa a los musulmanes que permanecieron viviendo en territorio conquistado por los cristianos, y bajo su control político, durante el proceso de avance de los Seguir leyendo “Historia Universal: Arte Rupestre, Imperio Español y Reyes Católicos” »

Conquista y Colonización Española de América: Expediciones, Organización y Sociedad Colonial

Conquista y Organización del Imperio Americano

Españoles de Indias fue el nombre que se dio a los territorios conquistados por la Corona de Castilla en América. Fue una conquista rápida gracias a la superioridad científica y militar.

Las Expediciones

En 1511 se completa la conquista de las islas del Caribe (Cuba, El Salvador, Haití).

La Conquista de México

Hernán Cortés conquistó México en la batalla de Otumba en 1521. Allí vivían los aztecas, quienes fueron despojados de sus riquezas y Seguir leyendo “Conquista y Colonización Española de América: Expediciones, Organización y Sociedad Colonial” »

La Conquista y Colonización de América: Un Análisis del Impacto Español

Conquista y Colonización de América

Exploración y Descubrimientos

Bajo el mecenazgo de Castilla, se inició la exploración de las nuevas tierras. En 1499, Alonso de Ojeda, Juan de la Cosa y Américo Vespucio navegaron por Venezuela y Brasil. Juan de la Cosa realizó el primer mapa de América.

En 1513, Vasco Núñez de Balboa rodeó el continente por el sur y descubrió el océano Pacífico.

En 1519, la expedición de Fernando de Magallanes, iniciada con el propósito de establecer una ruta occidental Seguir leyendo “La Conquista y Colonización de América: Un Análisis del Impacto Español” »

La Conquista de América: Exploración y Colonización Española

La Conquista de México

Una de las expediciones conformadas por Francisco Hernández de Córdoba llegó hasta la península de Yucatán, donde entró en contacto con la cultura maya. El gobernador de Cuba, Diego Velázquez, se movilizó para enviar nuevas expediciones.

El mando de la primera fue confiado a Juan de Grijalva, quien exploró preferentemente las costas del Golfo de México y descubrió las tierras de los aztecas.

Grijalva decidió financiar una nueva expedición, cuya dirección confió Seguir leyendo “La Conquista de América: Exploración y Colonización Española” »

Expansión Ultramarina y Creación del Imperio Colonial Español

El Descubrimiento de América

El descubrimiento de América se vio favorecido por la aparición, a finales de la Edad Media, de distintos factores:

Factores Económicos:

  • Búsqueda de una nueva ruta hacia las Indias.
  • Necesidad de metales preciosos y capitales para financiar las expediciones.

Factores Políticos:

  • Rivalidad entre reinos peninsulares en las exploraciones geográficas.

Factores Técnicos:

  • Aparición de la cartografía, nuevos instrumentos de navegación y avances en la construcción naval.

Cristóbal Seguir leyendo “Expansión Ultramarina y Creación del Imperio Colonial Español” »