Archivo de la etiqueta: Generación del 98

La Crisis del 98: Pérdida de las Últimas Colonias Españolas

La Crisis de Ultramar (Cuba y Filipinas)

El Imperio Colonial Español:

A principios del siglo XIX, España contaba con las colonias de Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Cuba era la principal posesión, con importantes intereses y negocios españoles. La vida económica se basaba en una agricultura de plantación, de azúcar de caña, café y tabaco para la exportación. Esta actividad era una importante fuente de ingresos para el Estado y algunas empresas españolas. La política arancelaria española Seguir leyendo “La Crisis del 98: Pérdida de las Últimas Colonias Españolas” »

Alfonso XII y la Restauración en España

Alfonso XII Rey, Canovista, Restauración en CLM

Este periodo se divide en dos etapas separadas por el año 1898, el desastre de Cuba. Durante la primera etapa, la restauración borbónica traerá nuevas esperanzas para conseguir la añorada estabilidad y pacificar la vida política del país.

La restauración se inició tras el pronunciamiento en Sagunto de Martínez Campos en 1874 que proclamaba rey de España a Alfonso XII, que reinará hasta su muerte en 1885. Al día siguiente del pronunciamiento Seguir leyendo “Alfonso XII y la Restauración en España” »

La crisis del 98 y sus consecuencias en España

En 1897, tras el asesinato de Cánovas y el fracaso de Weyler, el nuevo gobierno liberal lo destituyó y encargó el mando al general Blanco. Inició una estrategia de conciliación y para ello decretó la autonomía de Cuba, el sufragio universal masculino, la autonomía arancelaria y la igualdad de derechos entre insulares y peninsulares. Sin embargo, las reformas llegaron tarde y los independentistas, que contaban con el apoyo estadounidense, se negaron a aceptarlas.

En 1896, paralelamente, se Seguir leyendo “La crisis del 98 y sus consecuencias en España” »