Archivo de la etiqueta: General Prim

De la Revolución Gloriosa a la Primera República: España en el Sexenio Democrático (1868-1874)

La Caída del Régimen Isabelino y la Revolución de 1868

El final del reinado de Isabel II estuvo marcado por la incapacidad del moderantismo para satisfacer las demandas sociales y políticas, el desprestigio de la reina y el malestar social generado por la crisis económica.

El descontento hacia el régimen isabelino provenía de tres grupos principales:

El Sexenio Democrático (1868-1874): Conflictos y Transiciones en España

El Sexenio Democrático (1868-1874): Una Época de Conflictos y Cambios

El Sexenio Democrático, un período crucial en la historia de España del siglo XIX, estuvo marcado por una serie de conflictos políticos y sociales que definieron la transición del país hacia la Restauración Borbónica.

Asesinato del General Prim

Simultáneamente a la llegada a Barcelona del rey Amadeo de Saboya, su principal sostén político, el general progresista Juan Prim, fue asesinado. Este suceso, que aún hoy se Seguir leyendo “El Sexenio Democrático (1868-1874): Conflictos y Transiciones en España” »

Historia del Sexenio Democrático: De la Revolución de 1868 a la Restauración Borbónica

El Sexenio Democrático (1868-1874)

La Revolución de 1868 y el Gobierno Provisional

El Sexenio Democrático comienza con la Revolución de 1868. Los políticos exiliados firman el Pacto de Ostende con el objetivo de derrocar a Isabel II. El almirante Topete y el general Serrano lideran la sublevación de la marina y el ejército de tierra. El gobierno envía al general Pavía para mediar, pero este llega a un acuerdo con Serrano para que el ejército se mantenga neutral. Serrano marcha pacíficamente Seguir leyendo “Historia del Sexenio Democrático: De la Revolución de 1868 a la Restauración Borbónica” »

Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República

El Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República

Intentos Democratizadores

La Revolución de septiembre de 1868, que sus protagonistas llamaron la «Gloriosa», significó el final de la monarquía de Isabel II. Se sucedieron después seis años, de gran inestabilidad, en los que hubo varios regímenes políticos. La característica común a todo el periodo fue la búsqueda de un nuevo orden político y social, en el que tuvo un protagonismo fundamental la pequeña Seguir leyendo “Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República” »

Análisis del Manifiesto «¡Viva España con Honra!» (1868): La Chispa de la Revolución Gloriosa

Naturaleza del texto: El texto objeto de comentario es una fuente histórica primaria, de carácter político en forma de manifiesto. Es un texto público dirigido a los españoles y su elaboración es colectiva: los altos mandos liberales del Ejército español.

Identificación

Se trata concretamente del Manifiesto conocido como “¡Viva España con Honra!”, realizado el 19 de septiembre de 1868 en Cádiz por generales liberales españoles, entre los que destaca el general Prim como principal Seguir leyendo “Análisis del Manifiesto «¡Viva España con Honra!» (1868): La Chispa de la Revolución Gloriosa” »