Archivo de la etiqueta: Germanías

Carlos I y la Crisis Demográfica del Siglo XVII en España

El Imperio de los Austrias con Carlos I

En Carlos I, nieto de los Reyes Católicos, recayó la corona española en 1516 comprendiendo su herencia: los Estados de los Habsburgo, el título Imperial de Alemania, las coronas de Castilla y Aragón, los Países Bajos y el Franco Condado. Llegó a España en 1517 y nombró a Adriano de Utrecht regente del reino. No conocía el idioma y, al llegar, convocó a las Cortes para sufragar su campaña política en Alemania. Esto provocó revueltas en Castilla Seguir leyendo “Carlos I y la Crisis Demográfica del Siglo XVII en España” »

Imperio Español bajo Carlos V y Felipe II: Política, Sociedad y Expansión

Carlos V y Felipe II: El Imperio Español en el Siglo XVI

Con la llegada al trono de Carlos I, los reinos españoles cayeron en manos de los Habsburgo. España, al formar parte de este imperio, se vio inmersa en una política europea y universal. Los reinados de Carlos I y de su hijo Felipe II dirigieron su gobierno a la defensa de sus intereses dinásticos y del catolicismo. Paralelamente, en América, con Carlos I culmina la conquista y con su hijo, la colonización de las Filipinas.

El Imperio Seguir leyendo “Imperio Español bajo Carlos V y Felipe II: Política, Sociedad y Expansión” »

Carlos I y Felipe II: Conflictos Internos, Política Imperial y Modelo Político de los Austrias

1. Reinado de Carlos I

Graves conflictos internos al inicio del reinado, la rebelión de las Comunidades y las Germanías, fortalecieron su poder. Esto le permitió una política imperial en Europa frente a Francia, el Imperio Turco y los protestantes alemanes, dando lugar a desgaste y abdicación.

1.1. Patrimonio

La muerte de Fernando de Aragón puso fin al reinado de los Trastámaras. Tras una breve regencia del Cardenal Cisneros, Carlos I se hizo cargo de la herencia materna (Corona de Aragón, Seguir leyendo “Carlos I y Felipe II: Conflictos Internos, Política Imperial y Modelo Político de los Austrias” »

El Reinado de Carlos V: Conflictos, Expansión y Legado en el Siglo XVI

El Reinado de Carlos V (1516-1556)

La dinastía austriaca de los Habsburgo llegó al trono por el matrimonio de Juana, hija y heredera de los Reyes Católicos, y el príncipe Felipe de Habsburgo, hijo de Maximiliano, archiduque de Austria y emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico. El reinado de sus dos primeros representantes, los Austrias mayores, coincidió con el momento de mayor esplendor de la monarquía hispánica.

La Herencia de Carlos V y los Conflictos Internos

Al morir Isabel I en 1504, Seguir leyendo “El Reinado de Carlos V: Conflictos, Expansión y Legado en el Siglo XVI” »

Carlos I y Felipe II: Reyes, Imperios y Conflictos en la España del Siglo XVI

Carlos I: El Inicio de un Imperio

Carlos I, nieto de los Reyes Católicos e hijo de Juana y Felipe el Hermoso, heredó un vasto imperio que lo convirtió en el monarca más poderoso de su tiempo. Su reinado, sin embargo, estuvo marcado por desafíos tanto internos como externos.

Política Interior de Carlos I

La llegada de Carlos I al trono español no fue sencilla. Su herencia, que combinaba los reinos y territorios de los Reyes Católicos con las posesiones de la Casa de Austria, requería una Seguir leyendo “Carlos I y Felipe II: Reyes, Imperios y Conflictos en la España del Siglo XVI” »

El Imperio de Carlos V y la Monarquía de Felipe II: Auge y Desafíos del Siglo XVI

El Imperio de Carlos V y la Monarquía de Felipe II

1. El Imperio de Carlos V. En 1517, Carlos I fue proclamado rey de la Monarquía Hispánica, cuyos territorios constituían solo una parte de la extensa herencia que había confluido en él. Tras la muerte de Isabel la Católica, su hija Juana fue nombrada reina de Castilla y su marido Felipe el Hermoso heredero de los territorios de Borgoña y del patrimonio de la Casa de Austria. Fruto de esa unión nació el príncipe Carlos. Pero la prematura Seguir leyendo “El Imperio de Carlos V y la Monarquía de Felipe II: Auge y Desafíos del Siglo XVI” »

El Imperio de Carlos V y Felipe II: Política, Sociedad y Economía en la España del Siglo XVI

El Imperio de Carlos V: Conflictos Internos y Política Imperial

La Sucesión y la Consolidación del Poder

En 1504, tras la muerte de Isabel la Católica, Juana es proclamada reina de Castilla, mientras que Fernando el Católico se retira a Aragón. La inestabilidad mental de Juana y la prematura muerte de Felipe el Hermoso en 1506 llevan a Fernando a asumir la regencia. Tras un breve período de regencia del Cardenal Cisneros, Carlos I es proclamado rey de Castilla, Aragón, Navarra, las plazas Seguir leyendo “El Imperio de Carlos V y Felipe II: Política, Sociedad y Economía en la España del Siglo XVI” »

Carlos I de España y V del Sacro Imperio: Reinado, Conflictos y Política Exterior

Carlos I (1500-1558): El Inicio de un Imperio

La Sucesión de Castilla

La sucesión de Castilla tras la muerte de Isabel se complicó. La heredera del trono era Juana, pero Felipe, su esposo, y Fernando, su padre, la declararon demente. El trono pasó a su hijo Carlos I, pero al ser este muy joven, Fernando, su abuelo, asumió la regencia de Castilla hasta su muerte en 1516. Ese mismo año, Carlos fue coronado rey a pesar de ser menor de edad, convirtiéndose en rey tanto de Castilla como de Aragón. Seguir leyendo “Carlos I de España y V del Sacro Imperio: Reinado, Conflictos y Política Exterior” »

Política, Sociedad y Economía en la España del Siglo XVI: Auge y Declive de un Imperio

LA ESPAÑA DEL SIGLO XVI

EL IMPERIO DE CARLOS V: CONFLICTOS INTERNOS. COMUNIDADES Y GERMANÍAS

Carlos I de España y V de Alemania heredó el trono tras una breve regencia del Cardenal Cisneros en 1516. Carlos I no conocía el castellano y vino acompañado de consejeros flamencos que ocuparon los puestos más importantes en la Corte y en la Iglesia. Cuando fue coronado, convocó Cortes para que se votaran nuevos impuestos. La reacción fue inmediata y en Castilla se le recordó que debía residir Seguir leyendo “Política, Sociedad y Economía en la España del Siglo XVI: Auge y Declive de un Imperio” »

Imperio de Carlos V y Felipe II: Auge y Desafíos en la España del Siglo XVI

El Imperio de Carlos V: Un Legado Extenso y Complejo

Carlos V heredó un vasto imperio. Por parte de su madre, Juana I de Castilla, recibió la Corona de Aragón, Castilla y Navarra, junto con las posesiones fuera de la Península Ibérica. De su padre, Felipe I de Castilla, obtuvo los Países Bajos y el Franco Condado. Y por parte de su abuelo paterno, Maximiliano I, heredó el Sacro Imperio Romano Germánico. La llegada de Carlos V a Castilla en 1517 marcó el inicio de una era de gran expansión, Seguir leyendo “Imperio de Carlos V y Felipe II: Auge y Desafíos en la España del Siglo XVI” »