Archivo de la etiqueta: Globalizacion

Preguntas Clave sobre Historia Contemporánea: Guerra Fría, Globalización y Conflictos del Siglo XX-XXI

Hitos Históricos y Políticos del Siglo XX y XXI

  1. Durante el desarrollo de la Guerra Fría entre la URSS y Estados Unidos, ¿qué conflictos internacionales sobresalieron?
    R= Conflicto árabe-israelí (incluyendo la Guerra de los Seis Días), Guerra de Corea, Guerra de Vietnam, conflictos relacionados con Irán e Israel.
  2. En 1949 se proclamó la República Popular China en Nankín y con ella se:

Evolución del Liberalismo al Neoliberalismo: Capitalismo, Crisis y Globalización

Doctrina Liberal

Las experiencias de la Revolución Francesa, de la Revolución Industrial inglesa y de los otros movimientos revolucionarios que se dieron durante el siglo XIX en diversos países europeos favorecieron la maduración de nuevas ideas y creencias. Estas ideas constituyeron las bases de las ideologías modernas como el **liberalismo**, el **nacionalismo** y el **socialismo**.

El **liberalismo** es una forma de pensar y organizar la sociedad, la economía y la política que se manifiesta Seguir leyendo “Evolución del Liberalismo al Neoliberalismo: Capitalismo, Crisis y Globalización” »

Organización Política de las Sociedades Contemporáneas: Estados, Poderes y Globalización

La Organización Política de las Sociedades

1. El Estado como Organización Política

1) Definición

El **Estado** es el conjunto de instituciones creadas para controlar la vida de las personas en un territorio bajo las mismas leyes y el mismo poder.

2) Territorio

Los estados administran un territorio limitado por unas **fronteras**.

3) Población

La población que vive en un estado tiene los mismos **deberes y obligaciones**.

Dentro de un estado pueden convivir diferentes **culturas y nacionalidades** Seguir leyendo “Organización Política de las Sociedades Contemporáneas: Estados, Poderes y Globalización” »

Entendiendo la Globalización: Un Fenómeno Multidimensional

¿Qué es la Globalización?

La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial. Consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados, sociedades y culturas. Esto se logra a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

A menudo se identifica la globalización como un proceso dinámico, producido principalmente por las Seguir leyendo “Entendiendo la Globalización: Un Fenómeno Multidimensional” »

Trabajo Social Comunitario en España: Desarrollo, Pobreza y Desigualdad

El Trabajo Social Comunitario: Desarrollo en España, Principios y Metodología

El trabajo social llevado a cabo en la Barcelona de la segunda mitad del siglo XX constaba, en primer lugar, del conocimiento previo del barrio, así como de sus problemáticas y necesidades. Para poder llevar a cabo estos servicios se requería de los siguientes sistemas de intervención: trabajo de casos, trabajo de grupo y trabajo de comunidad. Siendo este último el sistema en el que nos vamos a centrar.

Podemos entender Seguir leyendo “Trabajo Social Comunitario en España: Desarrollo, Pobreza y Desigualdad” »

Crecimiento Económico y Fluctuaciones: Del Feudalismo a la Globalización

Crecimiento Económico, Dinámica Capitalista y Economías Preindustriales

El Crecimiento Económico a Largo Plazo

Características generales:

  • Crecimiento sostenido y tendencia ascendente de la producción, productividad y población en los siglos XIX y XX.
  • Aumento de la esperanza de vida.
  • Cambios en el liderazgo económico, impulsado por la innovación tecnológica y organizativa.

Evolución del liderazgo económico:

  1. Renacimiento: Sur de Europa.
  2. Imperios coloniales (ej. Holanda).
  3. Revolución Industrial: Seguir leyendo “Crecimiento Económico y Fluctuaciones: Del Feudalismo a la Globalización” »

Paradigmas, Derecho Internacional y Globalización: Un Enfoque Integral

Paradigmas de las Relaciones Internacionales

Los paradigmas son formas de ver y explicar el mundo; la realidad no es igual a los conceptos que asignamos al entenderla. Existen varios paradigmas clave:

Paradigma Interestatalista

Concibe el mundo dividido y estructurado en estados, que son los actores sociales y unidades de análisis principales. Las relaciones entre estados son anárquicas. Dentro de este paradigma, hay tres corrientes:

Economía Mundial Post-Segunda Guerra Mundial: Reconstrucción y Orden Económico

Etapas de la Economía Mundial Post-Segunda Guerra Mundial

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, distinguimos 4 etapas:

  • Recuperación hasta el final del Plan Marshall (1951)
  • Fuerte crecimiento, desde 1950-52 hasta 1973
  • Crisis, desde 1973 hasta mediados de los años 80
  • Recuperación y crecimiento irregulares hasta la actualidad

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Enfrentó a los países fascistas (Alemania, Italia y Japón) contra los países aliados (principalmente Gran Bretaña, Seguir leyendo “Economía Mundial Post-Segunda Guerra Mundial: Reconstrucción y Orden Económico” »

Identidades Nacionales, Fundamentalismo y el Futuro de la ONU: Un Panorama Global

El Debate de las Identidades Nacionales

Francis Fukuyama, sociólogo y analista, generó un debate significativo con su artículo ¿El final de la historia?, seguido por su libro El fin de la historia y el último hombre (1992). Fukuyama argumentaba que la democracia y el capitalismo marcaban el fin del debate ideológico sobre la forma ideal de gobierno. Tras los conflictos del siglo XX y la caída del Muro de Berlín, se había iniciado un proceso que conduciría a la victoria del liberalismo económico Seguir leyendo “Identidades Nacionales, Fundamentalismo y el Futuro de la ONU: Un Panorama Global” »

Impacto de la Globalización y Nuevas Tecnologías en la Empresa: Transformación y Crecimiento

Nuevas tecnologías y globalización a partir de la crisis de los años setenta

Las nuevas tecnologías y las posibilidades de su aplicación, llevaron a las empresas a transformar sus sistemas de producción y a aplicar nuevos métodos de gestión empresarial. Las grandes empresas tuvieron que reorganizarse para implantar soluciones que les permitieran permanecer, variando continuamente los productos para aprovechar una demanda cada vez más diversa y fragmentada. Los cambios tecnológicos clave Seguir leyendo “Impacto de la Globalización y Nuevas Tecnologías en la Empresa: Transformación y Crecimiento” »