Archivo de la etiqueta: glosario

Glosario de la Revolución Industrial: Conceptos Clave y Definiciones

Glosario de la Revolución Industrial: Conceptos Clave

Con la expresión Revolución Industrial se designa el cambio de una economía agraria y artesanal a otra dominada por la industria y la producción mecanizada. El conjunto de transformaciones que configuraron este proceso tuvo lugar, por primera vez, en Inglaterra a mediados del siglo XVIII. La Revolución Industrial se generalizó en Gran Bretaña durante las primeras décadas del siglo XIX y desde allí se extendió a los principales países Seguir leyendo “Glosario de la Revolución Industrial: Conceptos Clave y Definiciones” »

Glosario del Franquismo: Términos Clave para Entender la Dictadura Española

Este glosario presenta una serie de términos clave para comprender el régimen franquista en España (1939-1975). Cada entrada ofrece una definición concisa y contextualizada dentro del marco histórico de la dictadura.

Términos y Conceptos Fundamentales del Franquismo

Glosario de Historia Contemporánea: Términos y Acontecimientos Clave

Este glosario presenta una selección de términos y acontecimientos clave de la historia contemporánea, abarcando desde el siglo XX hasta la actualidad. Cada entrada ofrece una breve descripción para facilitar la comprensión de los conceptos fundamentales.

Glosario Esencial de la España del Siglo XIX: Términos Clave

Glosario Esencial de la España del Siglo XIX

Abdicaciones de Bayona

Nombre con el que se conoce la maniobra política de Napoleón para hacerse con los derechos al trono español y cedérselos a su hermano José. El emperador mantuvo retenida a la familia real en Bayona y consiguió la renuncia al trono de Carlos IV, primero, la de Fernando después y la del resto de la familia.

Carlos IV había cedido previamente sus derechos en Napoleón con las condiciones de mantener la unidad de la Corona, y Seguir leyendo “Glosario Esencial de la España del Siglo XIX: Términos Clave” »

Glosario de Términos Clave en Historia: Conquista, Colonización y Más

Glosario de Términos Clave en Historia

Conquista: Obtención del dominio y control de una población, territorio o posición como consecuencia de una guerra.

Colonización: Ocupación, por parte de un estado extranjero, de un territorio alejado de sus fronteras para explotarlo y dominarlo administrativa, militar y económicamente.

Soberanía: Gobierno propio de un pueblo o nación en oposición al gobierno impuesto por otro pueblo o nación.

Fideicomiso: Disposición por la cual un testador deja su Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Historia: Conquista, Colonización y Más” »

Glosario de Términos Clave de la Restauración Borbónica en España

Glosario de la Restauración Borbónica (1874-1902)

Este glosario presenta los términos clave para comprender el periodo de la Restauración Borbónica en España (1874-1902), un momento crucial en la historia del país marcado por la alternancia política, el auge de los nacionalismos y el intento de modernización.

Términos Políticos y Sociales

Glosario de Historia: Conceptos Clave y Figuras Esenciales

1. División de poderes: Es una ordenación y distribución de las funciones del Estado, en la cual la titularidad de cada una de ellas es confiada a un órgano u organismo público distinto. Junto a la consagración constitucional de los derechos fundamentales, es uno de los principios que caracterizan el Estado de Derecho moderno.

2. Constitución: La constitución (del latín cum– ‘con, en conjunto’ y statuere ‘establecer’, a veces llamada también carta magna) es la norma suprema, escrita o no, Seguir leyendo “Glosario de Historia: Conceptos Clave y Figuras Esenciales” »

Glosario de Termos Históricos Esenciais

AULA REGIA: Organismo político que asesoraba ao monarca nos asuntos políticos, militares, lexislativos e xudiciais do reino visigodo de Toledo. Nos seus comezos estaba formada por cortesáns e servidores do rei, pero desde o século VI asistían tamén as principais personalidades do reino. Tendo en conta que a monarquía era electiva, a función deste organismo era fundamental porque tamén interviña na designación dos monarcas.

BÁRBAROS: Denominación xenérica dada polos gregos e romanos Seguir leyendo “Glosario de Termos Históricos Esenciais” »

Glosario de la Segunda Guerra Mundial: Términos Clave y Conceptos Esenciales

Glosario de la Segunda Guerra Mundial: Términos y Conceptos Clave

A continuación, se presenta un glosario con términos y conceptos clave para comprender la Segunda Guerra Mundial:

Glosario de Términos Políticos y Económicos Esenciales

Anárquico: Doctrina política que promueve una sociedad sin gobierno, orden ni autoridad.

Autócrata: Gobierno en que una persona concentra el poder de un estado y su voluntad es la ley.

Bipartidismo: Sistema político en el cual la alternabilidad democrática se limita a dos partidos.

Burguesía: Clase social que ejerce el poder económico y político, se opone al proletariado, que carece de dicho poder y solo cuenta con su fuerza de trabajo.

Burocracia: Conjunto de empleados públicos de un estado. Seguir leyendo “Glosario de Términos Políticos y Económicos Esenciales” »