Archivo de la etiqueta: glosario

Glosario de Historia de España

Edad Moderna

Catastro de Ensenada

Avaliación de la riqueza de la Corona de Castilla iniciada a mediados del S. XVIII, a instancias del marqués de la Ensenada. Tenía como objetivo permitir la aplicación de la Única Contribución, un tributo pensado para sustituir las rentas provinciales. Constituye una fuente de gran valor para el estudio de la población y la economía de la época.

Decretos de Nueva Planta

Decretos promulgados a raíz de la Guerra de Sucesión (1702-1714). Supusieron la aplicación Seguir leyendo “Glosario de Historia de España” »

Glosario de Términos de la Guerra Fría y la Segunda Guerra Mundial

A

ACNUR

Término político. Órgano de la ONU que cobija al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Protege a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos y promueve soluciones duraderas.

Aliados

Término diplomático. 1939-1945. GB-FRA-EEUU… Pacto militar entre naciones para combatir las fuerzas del Eje.

Asamblea General

Término político. 1945 (San Francisco). Órgano principal de la ONU en ella están representados todos los países que lo componen. En esta asamblea Seguir leyendo “Glosario de Términos de la Guerra Fría y la Segunda Guerra Mundial” »

Glosario de Términos Históricos del Siglo XX

Crisis de Entreguerras y Segunda Guerra Mundial

Hiperinflación: Situación de la economía en la que los precios suben muy rápidamente y la moneda pierde su valor real.

Plan Dawes: Programa establecido en 1924 bajo patrocinio de los Estados Unidos por el cual los bancos estadounidenses suministraban fondos al Gobierno estadounidense, para suministrar créditos a Alemania que podría así pagar las reparaciones de guerra a Francia y Reino Unido y estos países, a su vez, retornarían los préstamos Seguir leyendo “Glosario de Términos Históricos del Siglo XX” »

Glosario de Términos Históricos del Siglo XX

Tratados y Acuerdos

Tratado de Roma

Tratado firmado en 1957 en Roma por: Francia, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. El objetivo era crear un mercado común, también dicho como un espacio en los que los productos de los países miembros pudieran venderse sin aranceles, y en el que los ciudadanos se pudiesen trasladar libremente de unos países a otros. Este tratado supuso el nacimiento de la Comunidad Económica Europea (CEE) y de las instituciones comunitarias.

Tratado de Maastricht

También Seguir leyendo “Glosario de Términos Históricos del Siglo XX” »

Glosario de Términos Históricos de la Edad Moderna

Términos Sociales y Económicos

Zambos: Hijos de un esclavo africano y una persona indígena.

Economía Mundo: Sistema económico en el que la periferia (colonias) abastecía a la metrópoli (país colonizador) con materias primas, y esta última fabricaba productos manufacturados. Hoy en día se conoce como globalización.

Gentry: Clase social británica compuesta por la nobleza media y baja, caracterizada por sus ingresos provenientes de tierras.

Cercamientos: Práctica de cerrar terrenos comunales Seguir leyendo “Glosario de Términos Históricos de la Edad Moderna” »

Glosario de Términos Históricos del Siglo XX

Espíritu de Locarno

La Conferencia de Locarno tuvo lugar en la ciudad suiza de Locarno en octubre de 1925. Fue una conferencia internacional que buscó mejorar las relaciones entre los países europeos después de la Primera Guerra Mundial.

En la conferencia participaron Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia y Bélgica. Uno de los principales objetivos de la conferencia era tratar de lograr un acuerdo para la solución pacífica de conflictos entre los países.

La conferencia resultó en la firma Seguir leyendo “Glosario de Términos Históricos del Siglo XX” »