Archivo de la etiqueta: gobierno

Conceptos Fundamentales de la Democracia: Gobierno, Participación y Estado

Equilibrios Necesarios en Democracia

(La democracia es perfectible y requiere equilibrios entre distintos actores)

  • La sociedad civil: Defiende sus propios intereses.
  • La sociedad política: Define cómo se rige la comunidad.
  • La sociedad económica: Engloba la producción nacional y las empresas.
  • El Estado: Su función es servir a toda la población.
  • La burocracia estatal: No está al servicio de la política partidista, sino del Estado.

Condiciones para la Democracia

Condiciones Esenciales

Conceptos Clave de Política, Sociedad y Geografía: Definiciones Esenciales

Conceptos Clave de Política, Sociedad y Geografía

Definiciones Esenciales para Entender el Mundo

Este documento proporciona definiciones claras y concisas de términos fundamentales en los ámbitos político, social y geográfico, cruciales para comprender las dinámicas globales y las relaciones internacionales.

Definiciones de Términos Políticos y Sociales

Estructura Territorial del Estado: Modelos y Evolución

Estructura y Organización del Gobierno

El gobierno se compone de dos órganos principales: el Jefe del Estado y el Presidente del Gobierno. El Jefe del Estado tiene la función de nombrar al Presidente del Gobierno. Sin embargo, la designación real del Presidente y su legitimidad provienen del Parlamento, gracias a la confianza parlamentaria. El Gobierno opera como un cuerpo colectivo, y sus ministros son, por lo general, miembros del Parlamento. Además, el Gobierno es políticamente responsable Seguir leyendo “Estructura Territorial del Estado: Modelos y Evolución” »

Fundamentos de la Sociedad, Cultura, Derechos y Gobierno en Argentina

Socialización y Cultura

El término socialización hace referencia al proceso en el cual la persona interioriza las normas y costumbres de una sociedad determinada. Los grupos sociales o instituciones donde las personas socializan se llaman agentes de socialización. Hay dos etapas:

Socialización Primaria

Se produce en los primeros años de vida de la persona, con la familia como principal agente de socialización. La familia enseña las maneras básicas socialmente correctas de comportarse, la forma Seguir leyendo “Fundamentos de la Sociedad, Cultura, Derechos y Gobierno en Argentina” »

Estado, Gobierno y Elecciones: Conceptos Clave de la República Dominicana

Conceptos Fundamentales del Estado y Gobierno

¿Qué es el Estado?

El Estado es una comunidad social, más o menos numerosa, con una organización gubernativa.

Finalidad del Estado

La finalidad del Estado es la protección de los derechos de la persona.

Orígenes del Estado

Los orígenes del Estado se basan en la necesidad de protección, estabilidad y normativa.

¿Qué es la Nación?

La nación es el conglomerado social que conforma un Estado.

¿Qué es el Gobierno?

El gobierno es el conglomerado que se Seguir leyendo “Estado, Gobierno y Elecciones: Conceptos Clave de la República Dominicana” »

El Gobierno en el Sistema Político Español: Definición, Funciones y Tipologías

El Gobierno en el Sistema Político Español

Gobierno ante el congreso sobre su programa o una declaración de política general, previa deliberación del consejo de ministros. Es otorgada por mayoría simple, y cuando esta no es conseguida el gobierno está obligado a dimitir.

Evolución de los Sistemas de Gobierno y sus Instituciones

El gobierno es la organización política que engloba individuos e instituciones autorizados para llevar a cabo la política pública y dirigir los asuntos del estado. En la práctica, es el ejercicio del poder. La palabra “gobierno” se emplea tanto para los Estados Nacionales como para el regimiento de subdivisiones nacionales. El trabajo del gobierno en la edad moderna aumentó considerablemente, mientras que el del rey fue perdiendo peso. En la Edad Moderna, las decisiones de gobierno casi Seguir leyendo “Evolución de los Sistemas de Gobierno y sus Instituciones” »

Gobiernos del PSOE (1982-1996): Transformación Económica, Social y Consolidación Democrática en España

Gobierno del PSOE (1982-1996)

Líneas de actuación

  • Modernización económica.
  • Reconversión industrial.
  • Modernización y racionalización de la administración tanto del Estado como del Ejército.
  • Integración en la Comunidad Económica Europea y permanencia en la OTAN.

Evolución económica

  • 1973-1984: Crisis económica.
  • 1984-1989: Expansión económica.
  • 1990-1993: Recesión.
  • 1994: Recuperación económica.

La política del PSOE tuvo que combinar, por una parte, la ampliación del gasto público, la creación Seguir leyendo “Gobiernos del PSOE (1982-1996): Transformación Económica, Social y Consolidación Democrática en España” »

Democracia, Estado y Gobierno: Tipos, Modelos y Alternativas

Resumen del Primer Parcial: Estado, Gobierno y Sociedad

Democracia

La democracia es el régimen político, es decir, un conjunto de reglas que determinan quién ejerce el poder y cómo se ejerce, el cual goza de una notable popularidad y extensión mundial desde aproximadamente 30 años.

Definición

Democracia significa «gobierno del pueblo». Los regímenes democráticos son posibles como poliarquías. La noción de poliarquía se convirtió en la definición clásica de democracia, asociada con ocho Seguir leyendo “Democracia, Estado y Gobierno: Tipos, Modelos y Alternativas” »

Fundamentos del Estado y la Democracia en Panamá

Tipos de Democracia

Tipos de democracia existentes: directa, representativa, semidirecta.

Funciones de la Procuraduría General de la Nación

Funciones: Velar porque los agentes del ministerio público desempeñen su cargo, acusar ante la Corte Suprema de Justicia a los funcionarios públicos.

Ejemplos de Estados Marítimos

Ejemplos: Brasil, Estados Unidos.

Países Catalogados como Estados Disgregados

Ejemplos: Indonesia, Japón.

Órgano Judicial de Panamá

Instituciones que lo constituyen: Corte Suprema Seguir leyendo “Fundamentos del Estado y la Democracia en Panamá” »