En Mayo de 1844, el general Narváez fue designado presidente del Gobierno. El régimen liberal, basado en los principios de liberalismo doctrinario, dio un giro notable hacia posiciones conservadoras que quedaron fijadas en la Constitución de 1845.El nuevo texto planteaba la soberanía compartida entre el monarca y la nacíón y un sistema bicameral, pero el Congreso de los Diputados sería elegido mediante sufragio censitario, y el Senado sería designado por el rey. Además, se otorgaba al Seguir leyendo “De Fernando VII a Isabel II” »
Archivo de la etiqueta: Gobierno unionista de isabel ii
La hegemonía de la Unión Liberal
RÉGIMEN DEL
ESTATUTO REAL(1834-1835).●
CEA BERMÚDEZ: presidente conservador que
Aprueba el Estatuto Real (carta otorgada propia del liberalismo doctrinario que
Se basaba en la soberanía compartida y el sufragio censitario, carácterísticas
–sistema político bicameral(próceres y procuradores) –el rey tiene capacidad de
Nombrar a los miembros de la cámara de próceres, consecuencias –liberales
Y progresistas en contra, queriendo volver al espíritu de la Revolución de
Cádiz –los Seguir leyendo “La hegemonía de la Unión Liberal” »
Gobierno unionista 1856-1863
Durante el
reinado isabelino, e inicialmente durante la regencia de Mª Cristina y del
general
Espartero, se estableció el modelo de liberalismo que iba a regir
España durante el siglo XIX. Una vez coronada Isabel II se puso en práctica un
liberalismo moderado y conservador que beneficio a las burguesías de negocio y
terrateniente. Durante su reinado se produjo la modernización económica,
administrativa y legal del estado Español con carácter centralista. También
durante su mandato surgirían Seguir leyendo “Gobierno unionista 1856-1863” »