Archivo de la etiqueta: Godoy

España en la era napoleónica: De Carlos IV a la Constitución de Cádiz

Introducción

En 1788, fallece Carlos III y asciende al trono su hijo Carlos IV, quien gobierna España desde 1788 hasta 1808. Carlos IV nombra a Manuel Godoy como su favorito o primer ministro. Godoy, un joven militar de 25 años, mantenía una estrecha relación tanto con el rey como con la reina María Luisa de Parma, y representaba un típico gobernante del Despotismo Ilustrado. Al año siguiente de la llegada al poder de Carlos IV, da comienzo la Revolución Francesa, que supone la abolición Seguir leyendo “España en la era napoleónica: De Carlos IV a la Constitución de Cádiz” »

Historia de España: Carlos IV, Fernando VII, Isabel II y la Crisis del 98

Carlos IV: Godoy y la crisis de 1808

Tras la muerte de Carlos III, le sucedió su hijo Carlos IV en 1788, quien estuvo casado con María Luisa de Parma. Se reunieron las Cortes y juró lealtad. Su reinado estuvo marcado por el estallido de la Revolución francesa que comenzó en 1789. Carlos IV mantuvo como primer ministro a Floridablanca, pero por influencia de la reina ascendió al cargo Manuel Godoy, siendo el verdadero gobernante de España, ya que Carlos IV fue un rey abúlico. Godoy corrigió Seguir leyendo “Historia de España: Carlos IV, Fernando VII, Isabel II y la Crisis del 98” »

Crisis del Reinado de Carlos IV: Impacto de la Revolución Francesa y Guerras Napoleónicas

Inicios del reinado de Carlos IV y el impacto de la Revolución Francesa

Los inicios del reinado de Carlos IV coincidieron con el estallido de la Revolución Francesa. El impacto de la revolución condicionó la política interior y exterior de todo el reinado. La monarquía española se vio inmersa, desde 1793 hasta 1814, en un prolongado ciclo de guerras contra las dos grandes potencias mundiales: Francia y Gran Bretaña.

Reacción de la monarquía y conflicto bélico

La respuesta inicial de la monarquía Seguir leyendo “Crisis del Reinado de Carlos IV: Impacto de la Revolución Francesa y Guerras Napoleónicas” »

El Reinado de Carlos IV y la Crisis del Antiguo Régimen en España

El Reinado de Carlos IV: El Inicio de la Crisis del Antiguo Régimen

El Impacto de la Revolución Francesa

Carlos IV era un hombre políticamente inepto y dominado por su esposa, María Luisa. Se desentendió del gobierno.

En mayo de 1789 decidió convocar Cortes generales para que jurasen a su heredero, el futuro rey Fernando. Tras la jura, las Cortes derogaron la Ley Sálica fijada por Felipe V y aprobaron el restablecimiento de la herencia dinástica fijada por las Partidas.

La Revolución francesa Seguir leyendo “El Reinado de Carlos IV y la Crisis del Antiguo Régimen en España” »

El Reinado de Carlos IV y la Crisis de 1808 en España

La Revolución Francesa y sus Repercusiones en España

El reinado de Carlos IV (1788-1808) comenzó con el estallido de la Revolución Francesa en 1789. Este hecho provocó una vuelta a la censura y a la represión de las ideas revolucionarias impulsada por Floridablanca. Sin embargo, no se pudo evitar la difusión de estas ideas, ya que muchos franceses huyeron a España y relataron los acontecimientos en su país.

En 1792, Floridablanca fue sustituido por el conde de Aranda, quien mantuvo una política Seguir leyendo “El Reinado de Carlos IV y la Crisis de 1808 en España” »

La Crisis del Antiguo Régimen en España (1808)

La Crisis del Antiguo Régimen en España (1808)

La Crisis de 1808: La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal

El Reinado de Carlos IV (1788-1808)

Características del reinado:

  • Gobierno de un válido: Carlos IV intentó continuar las políticas reformistas iniciadas por su padre, Carlos III. Sin embargo, su reinado marcó el inicio de la crisis del Antiguo Régimen, el fin de la sociedad estamental y la monarquía absoluta. Entre 1792 y 1808, el válido Manuel Godoy dirigió Seguir leyendo “La Crisis del Antiguo Régimen en España (1808)” »

La Crisis del Reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia Española (1788-1814)

1. La Crisis del Reinado de Carlos IV (1788-1808)

1.1 La Monarquía de Carlos IV

Carlos IV apartó del gobierno a los ministros ilustrados y en 1792 confió el poder a Manuel Godoy. Carlos IV declaró la guerra a Francia en 1793. La derrota de las tropas españolas y la Paz de Basilea en 1795 subordinaron España a los intereses franceses. En 1799 se produjo el ascenso al poder de Napoleón Bonaparte.

Las hostilidades se desarrollaron en dos fases, y la Batalla de Trafalgar en 1805 constituyó el hito Seguir leyendo “La Crisis del Reinado de Carlos IV y la Guerra de la Independencia Española (1788-1814)” »

Crisis del Antiguo Régimen y Revolución Liberal en España (1808-1833)

1CRISIS 1808 GUERRA INDEPENDENCIA COMIENZOS Revolución LIBERAL:Carlos4 intento continuar su política reformista moderada y autoritaria carecía d la personalidad d su antecesor y era muxo menos activo marco el inicio d la crisis dl antiguo régimen y fin sociedad estamental.Se decanto x el valido Godoy principal ejecutor d la política d la monarkia.Floridablanca concedió nuevos poderes a la inquisición y muxos ilustrados fueron encarcelados o perseguidos.Tras guerra contra la Francia revolucionaria Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen y Revolución Liberal en España (1808-1833)” »

Crisis del Antiguo Régimen y Guerra de la Independencia Española

Crisis del Reinado de Carlos IV

Carlos IV apartó del gobierno a los ministros ilustrados y confió en un joven militar, Godoy. La elección mostraba la desconfianza en los círculos nobiliarios de la corte. La ejecución del monarca francés Luis XVI impulsó a Carlos IV a declarar la guerra a Francia. La derrota de las tropas españolas hizo inevitable la Paz de Basilea y, a partir de este momento, España vaciló con temor a Francia. Las alianzas con Francia derivaron en conflicto con Gran Bretaña Seguir leyendo “Crisis del Antiguo Régimen y Guerra de la Independencia Española” »

La Crisis de 1808 y la Guerra de Independencia Española

Antecedentes

En 1788, Carlos IV ascendió al trono español. Temiendo la influencia de la Revolución Francesa, congeló las reformas ilustradas y confió el poder al militar Godoy. La ejecución de Luis XVI llevó a España a unirse a una coalición europea contra Francia, pero la derrota militar en 1795 obligó a firmar la Paz de Basilea, subordinando a España a Francia.

El ascenso de Napoleón Bonaparte en 1799 y la debilidad de Godoy llevaron a España a depender de la política exterior francesa, Seguir leyendo “La Crisis de 1808 y la Guerra de Independencia Española” »