Archivo de la etiqueta: Gran guerra

Orígenes y Desarrollo de la Primera Guerra Mundial y el Contexto de la Revolución Rusa

¿Por qué estalló la Primera Guerra Mundial en Europa en 1914?

Enfrentamientos coloniales

La Conferencia de Berlín había intentado establecer medidas de acuerdo y arbitraje entre los imperios, pero potencias como Alemania habían llegado tarde al reparto en la carrera colonial. Esto volvió a reabrir los conflictos por el control de territorios, siendo Marruecos uno de los principales escenarios de tensión entre potencias como Francia y Alemania.

Rivalidades entre potencias y nacionalismo

Las potencias Seguir leyendo “Orígenes y Desarrollo de la Primera Guerra Mundial y el Contexto de la Revolución Rusa” »

Primera Guerra Mundial: Desarrollo, Fases y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial: Proceso y Fases

La Guerra de Movimientos y Fronteras

La guerra se inicia con el fracaso del Plan Schlieffen, que preveía acabar en pocas semanas, para volverse hacia el frente del Este, considerado más difícil. Al plan alemán se enfrenta el plan de Joffre que estabiliza el frente entre agosto y diciembre de 1914. Alemania ha invadido Bélgica y ha sido detenido en el Marne. Esta batalla del Marne es decisiva porque el plan alemán no se ha realizado. El frente occidental Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial: Desarrollo, Fases y Consecuencias” »

Primera Guerra Mundial: Frentes, Consecuencias y Tratados de Paz

Guerra de Posiciones o de Trincheras

Frente Occidental: Los intentos de romper las líneas enemigas fracasaron, provocando numerosas bajas, como en la ofensiva del Artois o la alemana sobre Verdún.

Frente Oriental: Los aliados atacaron los Dardanelos, los rusos vencieron a los austriacos en los Cárpatos. El Reino Unido estableció un rígido bloqueo naval contra las potencias centrales para asfixiar sus posibilidades económicas. Alemania contestó utilizando submarinos, lo que provocó mucho descontento Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial: Frentes, Consecuencias y Tratados de Paz” »

La Primera Guerra Mundial: Origen, evolución y efectos en el siglo XX

La Primera Guerra Mundial (1914-1918): Un Conflicto Global

La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto bélico mundial, principalmente centrado en Europa, que comenzó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918. Más de nueve millones de combatientes perdieron la vida, una cifra extraordinariamente elevada debido a la sofisticación tecnológica e industrial de los beligerantes y al consiguiente estancamiento táctico. Es considerado el quinto Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Origen, evolución y efectos en el siglo XX” »

Europa Tras la Gran Guerra: Orígenes y Proyectos de Integración (1914-1957)

Europa de la Gran Guerra y sus Consecuencias: Paneuropa y el Proyecto Briand (1914-1939)

La Gran Guerra (Primera Guerra Mundial) devastó el continente europeo, marcando el inicio del proceso de construcción europea. Las fronteras se estabilizaron, aunque la zona sudeste presentaba una situación conflictiva, con estados inestables tras el retroceso del Imperio Otomano y rivalidades entre potencias por el dominio de los estrechos del Bósforo y Dardanelos. En esta zona de los Balcanes tuvo lugar Seguir leyendo “Europa Tras la Gran Guerra: Orígenes y Proyectos de Integración (1914-1957)” »

Análisis Completo de la Gran Guerra: Causas, Fases y Tratados de Paz

Introducción

La Primera Guerra Mundial, que comenzó en Europa, adquirió dimensiones planetarias. Las causas complejas son:

  • Tensiones coloniales europeas (Francia, Reino Unido y Alemania).
  • Rivalidades entre Austria-Hungría y Rusia (Balcanes). Existencia de dos bloques.

Causa próxima:

  • Asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono austro-húngaro, el 28 de junio de 1914.

Fue una guerra total:

Orígenes, Desarrollo y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial: Un Análisis Completo

Causas de la Primera Guerra Mundial

Conflictos Territoriales: Diversos países europeos mantenían disputas territoriales. Francia reclamaba Alsacia y Lorena a Alemania. Rusia y Austria-Hungría rivalizaban por la expansión en los Balcanes y el acceso al Mediterráneo. Italia, por su parte, exigía los territorios de Istria y Trento, en el mar Adriático, a Austria-Hungría.

Conflictos Nacionalistas: Las tensiones nacionalistas surgían entre las diversas nacionalidades que formaban parte de los Seguir leyendo “Orígenes, Desarrollo y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial: Un Análisis Completo” »

Primera Guerra Mundial: Resumen, Causas, Desarrollo y Consecuencias

Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Causas de la Guerra

Conflictos Territoriales

  • Francia reclamaba Alsacia y Lorena a Alemania.
  • Rusia y Austria-Hungría rivalizaban por extenderse en los Balcanes.
  • Italia exigía los territorios de Istria y Trento a Austria-Hungría.

Conflictos Nacionalistas

Enfrentaban a las distintas nacionalidades que formaban parte de los grandes imperios.

Rivalidades Económicas

Se acrecentaron con el auge industrial de Alemania, considerada una amenaza por las economías británica y Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial: Resumen, Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Resumen de la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias

1. ¿Durante qué años se desarrolló la Primera Guerra Mundial?

Se desarrolló desde 1914 hasta 1918.

2. Causas de la Primera Guerra Mundial: Enfrentamientos coloniales y nacionalistas

Los países europeos mantuvieron una política muy agresiva y de exaltación de sus propios países y valores. Por otro lado, varias regiones europeas pretendían conseguir la independencia, como los países de la zona de los Balcanes.

Además, existían problemas fronterizos entre Alemania y Francia, y la relación Seguir leyendo “Resumen de la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias” »

La Gran Guerra: Origen, Desarrollo y Transformaciones

    • La Primera Guerra Mundial. Causas, Desarrollo y Consecuencias.

      1º Bachillerato.
      Rafael Pecero Sayago.

      La Primera Guerra Mundial es el inequívoco resultado del desarrollo político, económico y diplomático de la segunda mitad del siglo XIX.

      De este modo, la aparición del movimiento nacionalista, protagonista durante toda la centuria decimonónica, así como del desarrollo de las empresas imperiales, reflejo de la lucha hegemónica entre las potencias occidentales, llevarán a los principales países Seguir leyendo “La Gran Guerra: Origen, Desarrollo y Transformaciones” »