Archivo de la etiqueta: Guerra Civil rusa

La Revolución Rusa, la Guerra Civil y el Ascenso de Stalin

La Revolución Rusa y la Guerra Civil

La Revolución de Octubre

Los bolcheviques, con el apoyo de muchos soviets, crearon las milicias armadas «Guardia Roja», que obedecían únicamente a los soviets. Lenin, al ver la situación propicia, dio la orden de insurrección. La Guardia Roja ocupó Petrogrado tras la toma del Palacio de Invierno. La insurrección se extendió a Moscú y a las principales ciudades rusas.

El Segundo Congreso de los Soviets proclamó un gobierno obrero presidido por Lenin, con Seguir leyendo “La Revolución Rusa, la Guerra Civil y el Ascenso de Stalin” »

La Revolución Rusa y la Gran Depresión: Causas, Consecuencias y Medidas

La Revolución Rusa de 1917

Antecedentes

  • Derrota del Imperio Ruso en la Primera Guerra Mundial
  • Hambre y descontento social
  • Huelgas y protestas de 1905

El derrocamiento del zarismo

  • Febrero de 1917: Fin del zarismo
  • Kerensky nombrado presidente del gobierno provisional

El ascenso de los bolcheviques

  • Lenin promulga las Tesis de Abril
  • Enfrentamientos entre soviets y gobierno
  • Persecución de líderes bolcheviques
  • Intento de golpe de estado para restaurar al zar

La toma del poder

Características y Consecuencias de la Rusia Zarista y el Nazismo

Características de la Rusia zarista

Era un país sin infraestructuras industriales. Era básicamente rural. Su principal actividad económica era la agricultura. La población era de campesinos sometidos al feudalismo. Existía un gobierno despótico.

¿Por qué cayó el zarismo?

Porque estalló una revolución en San Petersburgo. El poder pasó a un gobierno provisional dirigido por Kerensky y apoyado por el parlamento. Y esto inició una serie de reformas.

Objetivos del gobierno provisional y bolchevique

Gobierno Seguir leyendo “Características y Consecuencias de la Rusia Zarista y el Nazismo” »

Características y Consecuencias de la Rusia Zarista y el Fascismo

Características de la Rusia Zarista

Era un país sin infraestructuras industriales. Era básicamente rural. Su principal actividad económica era la agricultura. La población era de campesinos sometidos al feudalismo. Existía un gobierno despótico.

¿Por qué cayó el zarismo?

Porque estalló una revolución en San Petersburgo. El poder pasó a un gobierno provisional dirigido por Kerensky y apoyado por el parlamento. Y esto inició una serie de reformas.

Objetivos del Gobierno Provisional y Bolchevique

Gobierno Seguir leyendo “Características y Consecuencias de la Rusia Zarista y el Fascismo” »

La Revolución Rusa de 1917: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Contexto Previo a la Revolución

Situación Social, Económica y Política en la Rusia Zarista

Social:

  • Alta: Ricos, grandes latifundios y principales puestos políticos.
  • Media: Minoría rica, dedicados a la industria, comercio y profesiones liberales.
  • Baja: Pobres, analfabetos, obreros de industrias y campesinos.

Económica:

  • Sector más importante: Agricultura (problemas de mal reparto de tierras y técnicas anticuadas).

Política:

Causas y consecuencias de la guerra civil rusa

Causas de la guerra civil rusa

1. Tratado de paz de Brest, Litovsk: Los soldados del Ejército zarista no aceptaron el Tratado con Alemania y formaron el Ejército blanco para luchar contra el nuevo Gobierno Bolchevique.

2. Tensiones nacionalistas: Aunque los bolcheviques tomaron el poder en las grandes ciudades, no controlaban todo el país.

3. Apoyo de Francia, el Reino Unido, Estados Unidos y Japón a los enemigos de los bolcheviques: Por temor a las posibles revoluciones que se formarían después. Seguir leyendo “Causas y consecuencias de la guerra civil rusa” »

Las Revoluciones Rusas y el Periodo de Entreguerras

Las Revoluciones Rusas

2.- La Revolución de febrero de 1917

2.1.- Los efectos de la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial aceleró la descomposición del régimen zarista. Rusia había movilizado más de 15 millones de soldados, en su mayoría campesinos pobres, y a principios de 1917 había sufrido más de 3 millones de bajas. El desgaste de la guerra hizo que miles de soldados empezaran a desertar, mientras que en la retaguardia la población demandaba el fin de la guerra y del hambre. Seguir leyendo “Las Revoluciones Rusas y el Periodo de Entreguerras” »