Archivo de la etiqueta: guerra de Granada

Historia de España en el Siglo XIX: Isabel II, Reyes Católicos y Crisis de 1898

Isabel II: Las Regencias y las Guerras Carlistas

Los Grupos Políticos, el Estatuto Real de 1834 y la Constitución de 1837

El reinado de Isabel II comenzó en 1833, pero al ser menor de edad, su madre, María Cristina, asumió la regencia. Su gobierno estuvo marcado por la Primera Guerra Carlista (1833-1840), un conflicto entre los liberales, que apoyaban a Isabel, y los carlistas, que defendían el absolutismo y al infante Carlos. La guerra tuvo tres fases:

La España de los Reyes Católicos a la II República

Los Reyes Católicos: la unión dinástica e instituciones de gobierno

El origen de la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón fue el matrimonio entre Fernando de Aragón (sucesor de Juan II) e Isabel de Castilla, quien después de la guerra de sucesión contra Juana la Beltraneja y el tratado de Alcaçovas, consiguió el trono en 1479.

Monarquía Hispánica

Crearon una Monarquía Hispánica en la que sus territorios (Castilla y León, Aragón, Cataluña, Valencia, Mayorca) solo compartían Seguir leyendo “La España de los Reyes Católicos a la II República” »

Al-Ándalus y la Reconquista

Reinos de Taifas y Reino Nazarí

Tras la desaparición del Califato de Córdoba, Al-Ándalus se fragmentó en los primeros Rienos de Taifas (1031- 1090). Eran reinos independientes, agrupados por los grupos étnicos dominantes: los reinos Andalusíes ocupaban el interior y la costa atlántica pensinsular, los reinos eslavos ocupaban la costa mediterránea y los reinos bereberes se extendían por la costa meridional. Este periodo estuvo caracterizado por la debilidad militar y las rivalidades políticas Seguir leyendo “Al-Ándalus y la Reconquista” »

El significado de 1492: La guerra de Granada y el descubrimiento de América

3.2. El significado de 1492: La guerra de Granada y el descubrimiento de América

En 1492 aparecen la conquista de Granada, la expulsión de los judíos y el descubrimiento de América. La conquista del Reino Nazarí de Granada se inicia cuando la Corona de Castilla consigue involucrar a la de Aragón para tal fin. Los Reyes Católicos aprovecharán un periodo de debilidad musulmana debido a disputas nobiliarias y dinásticas entre Muley Hacen, su hermano El Zagal y el hijo del primero Boabdil. Se Seguir leyendo “El significado de 1492: La guerra de Granada y el descubrimiento de América” »